Cada vez queda menos para la edición 2017 del Hellfest, un festival al que si vas… repites.
Año tras año va creciendo, mejorando, reinventándose…, lo que hace que miles de personas peregrinemos cada año hasta Clissôn. Pero no sólo los asistentes repetimos, ya que hay una multitud de rockstars que han actuado en más de una ocasión y con varios grupos en el festival francés.
Desde Pelletier Horror vamos a hacer un repaso a estos artistas y sus apariciones en nuestra Meca particular. PHIL ANSELMO (DOWN, SUPERJOINT RITUAL, PHIL ANSELMO AND THE ILLEGALS, SCOUR)
En los últimos años, el de New Orleans no se ha querido perder el festival; a excepción del año pasado, que tuvo que cancelar toda la gira por un pequeño problema de “whitepower”. Desde 2009, que actuó con Down por primera vez, el legendario vocalista de Pantera ha vuelto al Val de Moine en multitud de ocasiones.
Con Down actuó en 2009, 2011 y 2013 (en ese año por partida doble, ya que Down tocó, sustituyendo a Clutch, un concierto cargado de versiones de Crowbar, Corrosion of Conformity, Eyehategod e incluso Pantera). En 2014 hizo lo propio con Superjoint Ritual, en 2015 con Phil Anselmo & The Illegals y en 2017 estará liderando la banda de black metal Scour. En 2012 también formó parte del cartel, con su banda Arson Anthem (la cual comparte con Hank Williams III), aunque finalmente cancelaron su actuación (desconocemos si por un caso de “nolopruebismo” avanzado, quizás…)
Además, ha colaborado con varios grupos: en la edición de 2009 saltó al escenario para tocar la guitarra con sus colegas EyeHateGod, pero la edición de 2013 fue en la que más se le pudo ver. Al final del concierto de Accept acompañó a Mark Tornillo en las voces de “Fast as a Shark” y no paró de hacer reverencias a los germánicos; con Voivod se pudo ver a Tito Phil con claros síntomas de embriaguez (NO LO PRUEBA), muy cariñoso con los canadienses, mientras colaboraba cantando en la versión de Pink Floyd, “Astronomy Domine”.
Si lugar a dudas, Phil Anselmo fue el protagonista de aquel Hellfest 2013 y es un enamorado del festival francés. Este año lo tendremos de nuevo por Clissôn, con su nueva banda, Scour.
JOHN GARCÍA (GARCIA PLAYS KYUSS, KYUSS LIVES!, UNIDA, HERMANO, SLO BURN)
Otro auténtico adepto al Hellfest es el bueno de John García. Desde que actuó en 2010 con Garcia Plays Kyuss, el californiano ha vuelto en tres ocasiones más.
En 2011, acompañado por Brant Bjork y Nick Olivery, cantó con Kyuss Lives!, una banda que fue llevada a los tribunales por Josh Homme y Scott Reader y tuvo que cambiar su nombre por Vista Chino. En 2014, García volvió con Unida para cerrar The Valley en la jornada del domingo. Dos años más tarde, en 2016, Hermano fue el grupo elegido para actuar, dando un único concierto después de mucho tiempo. Y este año hará lo propio con Slo Burn, una banda que vuelve por los escenarios después de veinte años de ausencia. Es un auténtico lujazo contar con la presencia de este artista en el festival francés una vez más. La voz del Stoner no deja de sorprendernos para bien y estamos seguros de que este año no defraudará.
TOM ARAYA Y KERRY KING (SLAYER)
Hasta en cinco ocasiones Slayer visitó el Hellfest (2007, 2008, 2010, 2014 y 2016) y este año (2017) volverán a descargar todo su arsenal sonoro. Kerry King y Tom Araya son los únicos componentes que han estado y estarán en todos esos conciertos, ya que el bueno de Jeff Hanemann (por un ligero problema de muerte) fue sustituido por Gary Holt en 2011 y Dave Lombardo por Paul Bostaph en 2013. Este año volverá a llover sangre en el Mainstage clissonier.
IHSAHN (EMPEROR, IHSAHN)
El noruego Vegard Tveitan (más conocido como Ihsahn) fundó en 1991 una de las bandas de black metal más importante de todos los tiempos: Emperor. El Hellfest, desde sus inicios, ha apostado fuertemente por los géneros musicales más extremos, siendo uno de los festivales de referencia en cuanto a Black Metal y Death Metal se refiere, dedicándoles dos escenarios: The Temple y The Altar.
En la segunda edición del festival francés, en 2007, se contó con la participación de Emperor, uno de los pilares del Black Metal. En 2014, este grupo volvió a lo grande ,actuando en uno de los Main Stage y este año retornará de nuevo por las tierras de Clisson.
Pero la relación de Ihsahn con el Hellfest no sólo se basa en Emperor, ya que su prolífica carrera en solitario (con 6 discos en su haber) lo ha llevado a actuar en el festival galo en tres ocasiones (2010, 2012 y 2013), siempre rodeado de buenos músicos (como algunos antiguos componentes de la banda Leprous).
MIKAEL AKERFELD (OPETH, BLOODBATH)
En este 2017 se cumplirá la quinta vez que Opeth pise los escenarios del Hellfest. Desde que actuaron en la primera edición de 2006, el grupo de Mikael Akerfeld ha vuelto en 2008, 2011 y 2014. Los continuos cambios de formación a lo largo de los últimos años han hecho que Mikael sea el único que haya repetido y es que el noruego se ha convertido en otro de los rostros “conocidos” del festival (se puede decir que ya es como de casa).
Además, en 2010 dejó apartada su guitarra y su voz limpia para destrozar The Temple con su potente voz gutural en el concierto de Bloodbath, grupo que repitió en 2015, pero esta vez sin Mr. Akerfeld, ya que la labor vocal estuvo a cargo de Nick Holmes (Paradise Lost).
MAX CAVALERA (SOULFLY, CAVALERA CONSPIRACY)
Otro de los nombres clave del festival francés es el de Max Cavalera. El que fuera vocalista de Sepultura nunca pudo acudir con este grupo, pero en cambio el “Roots Bloody Roots” retumbó de su garganta por el Val de Moine en más de una ocasión. El brasileño participó en la primera edición de 2006 con Soulfly, grupo con el que volvió en 2009 y 2014. Con su hermano Igor y Cavalera Conspiracy lo hizo en 2008, 2011 y 2015. Seguro que no tardará en regresar por tierras francesas.
SHANE EMBURY (NAPALM DEATH, BRUJERIA)
Más de treinta años de carrera atesoran a esta eminencia de la música extrema. El Hellfest adora a Shane y él adora al Hellfest. Esta relación surge en 2007, cuando el músico inglés realizó un doblete tocando con Napalm Death y Brujeria. Con los ingleses volvió en 2009, 2012, 2013 y 2015, mientras que con los mexicanos actuó también en 2012, realizando otro doblete.
Hay que reseñar que en ese mismo año pudo hacer un triplete, ya que su otra banda, Lock Up, también actuaba en 2012, aunque esta vez le cedió el testigo (en este caso el bajo) a Danny Lilker (Nuclear Assault), que ya estaba haciendo una mini gira con el grupo. La verdad es que se nos va a hacer extraño no ver al bueno de Shane por Clissôn este año.
MICHAEL AMOTT (ARCH ENEMY, CARCASS, SPIRITUAL BEGGARS)
Hasta con tres grupos actuó Michael Amott en el Hellfest: Con Arch Enemy lo hizo en 2006, 2010 y 2015, con Carcass en 2008 y 2010 y con Spiritual Beggars en 2013, un año en el que también estaban programados Arch Enemy, pero tuvieron que cancelar todo el tour por festivales europeos de ese mismo año por asuntos familiares.
JEFF WALKER (CARCASS, BRUJERIA)
El paso de Jeff Walker por los escenarios del Hellfest va ligado con el de sus compañeros Shane y Michael. Conocido como El Cynico en Brujeria, acompañó a Shane en las actuaciones de 2007 y 2012. Y en Carcass estuvo en 2008, 2010 y 2014 (este último año ya sin Amott en la banda). Se puede decir que conoce The Temple y The Altar como la palma de su m-ano.
PHIL CAMPBELL (MOTÖRHEAD, PHIL CAMPBELL & THE BASTARD SONS)
Phil Campbell tuvo el lujo de ser el fiel escudero de Lemmy desde que se unió a Motörhead en 1984, tras la marcha de Brian Robertson. Desde la primera edición del Hellfest, en 2006, Motörhead ha sido un grupo muy querido en Clissôn. No tardarían mucho en volver, ya que actuaron en 2008, 2010 y 2015. Los ingleses siempre han realizado conciertos memorables en este festival y este año tendremos la oportunidad de ver de nuevo a Mr Campbell con su banda, Phil Campbell & The Bastard Sons.
Se hará raro ver en el Mainstage a Phil Campbell sin el gran Lemmy, pero rendirá otro homenaje a su buen amigo, después de haberlo hecho ya el año pasado, visitando la estatua de Mr. Kilmister, y de salir al escenario con Twisted Sister a interpretar el “Shoot´Em Down” de los americanos y el “Born to Raise Hell” de Motörhead.
MYLES KENNEDY (ALTER BRIDGE, SLASH)
Este año volveremos a ver y escuchar a una de las grandes voces del panorama metalero internacional, ya que el bueno de Myles Kennedy volverá al Hellfest con Alter Bridge, después de haber actuado con ellos en 2011 y 2014. Pero no sólo ha cantado en el festival galo en esas dos ocasiones, ya que en 2012 y 2015 lo hizo junto a Slash.
JIMMY BOWER (DOWN, EYEHATEGOD, SUPERJOINT RITUAL)
Una figura muy ligada a la de su colega Phil Anselmo, el multi-instrumentista Jimmy Bower ha hecho ni más ni menos que cuatro dobletes en el Hellest: en 2009 tocando la batería con Down y la guitarra con Eyehategod, en 2011 repitiendo este binomio, en las famosas dos actuaciones de Down en 2013 y en 2015 con Eyehategod y Superjoint Ritual. Estamos muy seguros de que nuestro amigo Jimmy no tardará mucho en volver a pisar los escenarios de Clissôn.
ANDERS BJÖRLER Y JONAS BJÖRLER (THE HAUNTED, AT THE GATES)
Los gemelos Björler estuvieron en la primera edición del festival en 2006 con The Haunted y repitieron en 2008, pero en esta ocasión con su otra banda At the Gates. En 2011 volvieron con The Haunted, pero un problema logístico hizo que su actuación se pospusiese hasta última hora, tocando en el Metal Corner (con herm-anos pelletier entre el público, montando brechas y sin probarlo para nada, por cierto). En 2012 Anders dejó The Haunted, pero en 2013 y 2015 tocarían de nuevo en el Hellfest con At The Gates. Ese 2015 también tocó The Haunted, ya sin Anders en el grupo, que recientemente también ha abandonado At The Gates.
Un nombre muy ligado a los de los hermanos Bjöler es el de Tomas Lindberg, vocalista de At The Gates, que aparte de los conciertos con la banda sueca en 2008, 2013 y 2015 volvió a Clisson con Lock Up en 2012.
OZZY OSBOURNE (OZZY OSBOURNE, OZZY & FRIENDS, BLACK SABBATH)
Acabamos esta lista con uno de los más grandes artistas que han visitado el Hellfest, el gran Ozzy Ousbourne. El mítico vocalista de Birmingham visitó el festival francés en cuatro ocasiones: en solitario en 2011 y 2012 (ya que en ese año fue cancelada la gira de Black Sabbath por un problema de salud de Tony Iommi) y en 2014 y 2016 con Black Sabbath.
Sus compañeros Tony Iommi y Geezer Butler, además de tocar esos dos años con Sabbath lo hicieron también en 2009, junto al gran Ronnie James Dio, con Heaven & Hell.
Grandes nombres han pisado este gran festival al que amamos e idolatramos tanto. Nos hemos dejado unos cuantos en el tintero, puesto que son muchos los artistas que aman a este gran festival y que repiten con sus respectivos grupos o realizan alguna colaboración con algún grupo amigo.
Prácticamente, casi todos los grupos más grandes de la escena rockera-metalera internacional han actuado en el Hellfest, pero si nos tenemos que quedar con dos nombres propios, son los de Ronnie James Dio y Lemmy Kilmister. Este artículo está dedicado a ellos.
El Hellfest, Pelletier Horror y toda la comunidad metalera mundial os echamos de menos.
Saúde, amigos.
Stay Pelletier