Hace escasas horas, nos enterábamos de que el mítico guitarrista inglés, Allan Holdsworth, se había visto aquejado por un ligero e inesperado problema de muerte ayer, 16 de abril de 2017, a la relativamente temprana edad de 70 años.
La noticia fue hecha pública a través de un comunicado de su hija, Louise, en Facebook. A través del mismo, se entiende que la muerte del innovador músico británico fue algo totalmente repentino, a la par que inesperado.
“it is with heavy hearts that we notify everyone of the passing of our beloved father. We would appreciate privacy and time while we grieve the loss of our dad, grandad, friend and musical genius. We will update close friends and family when service arrangements have been made and will notify the public of an open memorial service, which all would be welcome. We are undeniably still in shock with his unexpected death and cannot begin to put into words the overwhelming sadness we are experiencing. He is missed tremendously.”
Pionero donde los haya en los campos del rock progresivo y el jazz-fusión, Allan Holdsworth está considerado como uno de los mejores, más influyentes y respetados guitarristas de la Historia y su trabajo ha sido alabado en público en múltiples ocasiones por genios de la talla de Steve Vai, Joe Satriani, Mike Portnoy, Mattias “IA” Eklundh o Eddie Van Halen (el cual llegó a referirse a Mr Holdsworth como “el mejor” y decir que él necesitaba emplear dos manos para imitar ciertos fraseos de guitarra que Allan ejecutaba sólo con una).
Las muestras de sorpresa y dolor entre la comunidad musical internacional empiezan a aflorar a tutiplén, a través de las redes sociales. Eminencias dentro del mundo progresivo y de la guitarra, como Neal Schon, Steve Lukather, Vernon Reid, Mike Portnoy, Peter Frampton, Joe Satriani o Steve Vai no tardaron en expresar sus sentimientos sobre esta irreparable pérdida para el mundo de la música, a través de Twitter o Facebook.
Desde Pelletier Horror, recordamos hoy su música y su talento.
Defeque En Paz
Stay Pelletier