Si hay que hacer un festival en la ciudad, si este festival tiene que ser en nuestra Asturies patria querida, si el rock tiene que sonar entre muros… Si se dan todos estos casos: la ciudad, sin duda, es Avilés!!
Pues bien… La promotora del Rock in Town Avilés se nos adelantó en los pensamientos y ha montado la primera edición de este que pretende ser un festival madrugador y duradero en el tiempo y, además, en una zona con clara tradición rockera. Éxito asegurado!!!
El primer vistazo da un poco de miedo, con un fondo muy español, y nos temíamos otro festival de esos sin gusto ni decoro a la hora de contratar las bandas que conformarán su oferta; pero en este caso nos equivocamos y el cartel es bastante inaudito.
No nos andaremos con chiquitas y hablaremos un poco de las bandas que aparecen en letra grande, justo al revés de lo que solemos hacer, debido sobre todo a que es donde aparecen las cosas menos frecuentes en el norte de la Península.
Desde nada menos que St. Louis Nikki Hill, una ex-cantante de gospel reconvertida a diosa del Rock´n roll y el Soul, llega a Asturies. Esta diosa de ébano cuenta entre sus influencias los ritmos del gospel que mamó desde la cuna, mezclados con un espíritu libre e independiente que la acercó a toda clase de ritmos más paganos, como el Rock´n roll, el blues, las barras de bar, el vestuario Pin Up, los margaritas y las guitarras eléctricas…
La artista acaba de sacar su tercer disco al mercado, “Get Dawn, Crawl”, después de haber tocado en más de doscientos festivales en 2017-2018 y dejar huella en todos ellos por sus directos potentes, su desenfado y su potencia vocal e interpretativa.
De la vieja Europa, aunque con claras influencias americanas en su música, se subirá a las tablas del evento Ana Popovic, una serbia alabada por infinidad de grandes músicos, entre los que se encuentra el mismísimo Bruce Springsteen, por su técnica a la Stratocaster.
En esta ocasión, también presentará nuevo álbum, Like iT On Top, que está dedicado a las mujeres; a las mujeres que luchan por sus intereses, que hacen su vida, que no se conforman en un mundo de hombres, que cada día se levantan pensando en sus metas y también a hombres; a hombres que apoyan a estas mujeres en su lucha por la igualdad.
Sermones aparte, no sea que Nikki Hill se acuerde de su infancia y se nos ponga a cantar Gospel, la rubia guitarrista está considerada como una de las guitarristas con más futuro del panorama del momento, así que aprovecharemos la oportunidad para verla y poder opinar.
Entre tanta potencia de fuera de nuestras fronteras (cada vez menos claras, lo cual es un alivio… “De todo el mundo” Bunbury dixit) no podía faltar el de casa, el que lleva años estando, el que cuenta menos muchas veces porque lo vimos otras tantas, el infravalorado a veces y endiosado otras (léase Carlos das Escádebas!!!)
Este lugar lo ocupa, en esta ocasión, Jorge Martínez y sus Ilegales, que también han lanzado disco en 2018. En esta ocasión se titula Rebelión y vuelve a contener esa amalgama de estilos que la banda aconstumbra a imprimir en sus trabajos; desde el punk, melodías latinas cercanas al tango en alguno de sus temas, rock´n roll más clásico, etc; todo ello con letras cortas, punzantes y directas al cerebro del interlocutor… Lo bueno, si breve, dos veces bueno.
En lo tocante a sus directos no voy a contaros nada que no sepáis, así que… a la puta barra del bar, a pillar un litrete y a disfrutar, cabrones!!!!
Continuando con material nacional, pero un poco más sureño y con tintes de los Black Crowes, con pasado de M-Clan y Gran Cañón, con uno de los mejores di-rectos nacionales, cuenta el cartel con TARQUE. La nueva banda del murciano Carlos Tarque lleva varios meses reventando salas por todo el territorio nacional con un disco cargado de buen Rock. No os contaré más. Solo os dejaré el enlace a lo que acabo de escribir hace menos de quince días y sigue claramente de actualidad.
https://pelletierhorror.com/2019/01/24/tarque-en-santiago-d-c-veni-vidi-vici/
Más guitarras, más estilos, más goce y disfrute para nosotros. Kim Lenz vuela desde San Diego para hacer una gira por la Península y sus huesos recaerán en las tablas del Rock in Town. Pelo rojizo, zapato de tacón, vestidos ajustados y mucho Gloss en los labios… El estilo Rockabilly de la americana pega y mucho en este festival, donde también habrá desfiles de moda Pin Up, concentración de coches y barbería clásicos etc..
Volviendo al tema musical, Kim lanzará en el mes que viene su quinto álbum de estudio, así que el festival astur será una de la primeras oportunidades de ver los nuevos temas que incluirá este larga duración.
Otros clásicos que no podían faltar en un evento que mezcla rock, coches, motos, estética ochentera y demás guiños a la Ruta 66 son Johnny Cifuentes y unos Burning renovados, tras el “ligero problema de muerte” de Toño Martín y Pepe Risi.
Esta mítica banda madrileña azotada dos veces por la muerte (no lo probaban) resurgió de sus cenizas gracias a un Johnny que quiso rendir homenaje a sus compañeros y, poco a poco y con mucho trabajo, fue poniendo la banda en el lugar que le corresponde dentro del Rock´n Roll español.
Los Deltonos, The Soul Jacket, Sex Museum, Nat Simons… son algunas de las cosas que podremos ver mientras degustamos unas birretas pelletier, pero no solo de música vive este festival y por el Parque de Las Meanas de Avilés pasaran exposiciones de coches clásicos, una dedicada a David Bowie, barbería clásica y muchas cosas más!!!
Corre a por tu entrada, insensato!!!
https://www.wegow.com/festivales/rock-in-town/
STAY PELLETIER
@PelletierHorror
@redgra