A veces, la vida nos depara cosas buenas, como la reciente noticia de que Pablo Alborán anuncia su retirada del panorama musical, al menos durante dos años.
Tras una fulgurante y, al parecer, agotadora carrera de 5 años (nada más y nada menos), el melódico artista malagueño declara que: “son cinco años en los que lo he dado todo, y lo seguiré dando, por supuesto; pero es un momento en el que necesito recuperar algo que ni he creado, que es una vida fuera de las cámaras, de los escenarios y de este trabajo que me vuelve loco”.
Está claro que existiendo bandas que llevan incansables 42 años (AC/DC), 47 años (RUSH) o 53 años (Rolling Stones) en la carretera, por citar algunos, que al bueno de Pablito le pueda la presión tras una “fulgurante carrera” de 5 años nos impulsa a llamarle poco menos que “mariquita”; aunque no lo vamos a hacer, por comulgar con esta nuestra rancia sociedad de lo “políticamente cor-recto” (oh, wait…. Que A NOsotros lo de la “corrección política” nos la sopla muy largo…. Es verdad…).
De todos modos, qué duda cabe de que en el sector Pelletier apoyamos a ultranza su decisión, ansiando con fervor que decida ampliar este retiro vacacional al menos otro par de años más (o si es para siempre tampoco pasa nada…), regalándonos así a nosotros también unas más que merecidas y necesitadas vacaciones de sus cheirentas melodías.
Su reino de tiranía y atentados contra el buen gusto musical nos daría, de ese modo, una pequeña tregua, durante la cual poder replegarnos, organizarnos y estar preparados para su regreso (esperemos que tardío).
“Me voy a estudiar fuera guitarra y piano, necesito leer”, ha declarado el conocido y despiadado torturador de oídos duchos en materia musical…
Lo de que necesitaba leer era algo que ya nos temíamos, dentro del sector Pelletier, aunque también huelga decir que se trata de un mal endémico que, de siempre, viene azotando a las Españas de manera especialmente severa.
En definitiva, el cír-culo Pelletier y gran parte del mundo civilizado están de enhorabuena con esta noticia. Pena que el norte de África, reino donde seguirá imperando el orquesteo cutre, la canción ligera y los “ritmos latinos”, no se incluya dentro de ese “mundo civilizado”……
De todos modos, no desesperéis, amantes de la radio-fórmula y la miseria musical; seguro que los “barones” de la radiofórmula y la SGAE ya os tienen precocinado y bien enlatadito el siguiente producto efímero “de temporada”, de fácil digestión para vuestro anal-fabetismo cultural.
Los que sufrimos de ardores crónicos ante tales aberraciones, seguiremos encomendándonos al Santo Omeprazol de Tony Iommi, Angus Young, King Diamond y el Papa Emeritus …
Stay Pelletier
P.D.: el sentido del humor es fundamental, dentro del sector Pelletier. Si careces del mismo, estás en el lugar equivocado 😉