Claro está, que el merchandising es una parte importante de los beneficios que genera cualquier banda, sea de rock, heavy o cualquier otro estilo “musical”. Eso está muy bien… Compramos discos, camisetas o incluso los pines de nuestras bandas favoritas para adornar las solapas de nuestra chupa, la cual no hemos renovado, porque lleva 20 años acompañándonos a los conciertos de dichos grupos.
De todos es sabido que desde hace ya bastantes años las bandas venden menos discos; no sólo porque la gente piratee su música, como dicen ellos, sino porque hay muchos factores que nos han llevado a esta situación. No quiero entrar demasiado en este tema porque cada uno tendremos nuestra opinión, pero si me gustaría decirles dos cosas.
La primera es que: la oferta ha crecido mucho y la demanda es la misma, o menos. Me explico… Antes de Internet, todos conocíamos muchas menos bandas porque no teníamos acceso a tanta información; con lo cual, comprábamos los discos de las 10 bandas que conocíamos, dentro de nuestro estilo, sin plantearnos si era un buen disco o simplemente lo habían sacado porque tenían un contrato con alguna discográfica y todo se vendía. Así tenemos discos de alguna gente que son totalmente infumables y que no los escucha ni la madre del cantante!!!! Y la segunda que están recogiendo lo que han sembrado, porque, mientras se enriquecían en casa ellos y las discográficas, sin molestarse, no se acordaban de que un músico tiene que vivir de sus directos; de coger la puta guitarra y sudar el puto Johnnie Walker encima de un escenario, tocando el solo que nos eriza los pelos y cabrea a la vecina de abajo, cada vez que lo escuchamos en casa.
Pero bueno, la situación es la que es y “tenemos” aviones privados, mansiones en las que no “sabremos” si nuestra mujer nos la pega con el chófer, porque “pasamos” días sin verla, debido a que es imposible encontrarse si no la llamas por teléfono … y mil cosas más… “Tenemos” que buscarnos la vida. Tenemos que hacerlo porque, sino, nuestra vida se va al garete.
Pero no os preocupéis, siempre hay un iluminado, un listillo que, rozando el límite del frikismo, nos demuestra que la capacidad de generar dinero de algunas bandas sólo es comparable con la facilidad de las suministradoras de energía para vaciar nuestros bolsillos.
Este es el caso de AC/DC, que ahora pretenden demostrarnos, de nuevo, lo idiotas que podemos llegar a ser. ¿Recordáis sus conciertos? Miles de cuernos de plástico que se ven en la oscuridad cuando las luces del escenario se atenúan y que nos vendían a precios de oro…. Corbatas, tazas, llaveros o incluso pantalones cortos de colegial… Los hermanos Young nos han vendido de todo.
Pues no es suficiente y a alguno de estos iluminados se le ocurrió que, como “no hay dominios gratis en la red” (tipo gmail, hotmail etc), podíamos necesitar uno, pagando 2,77 euros al mes y con un mínimo de un año de contrato. Eso sí, en este caso, el dominio lleva el nombre de la banda (ej: soyidiota@acdc.com) y tendrá 10 Gb de capacidad de almacenamiento. El acuerdo que cerraron con mail.de, empresa alemana (como no…), promete ser su gran negocio de este año, ya que vendrá acompañado de sus aplicaciones móviles, tanto para Android como para IOS.
Un servidor, desde luego, no cambiará su dominio por este y, además, me voy a permitir el lujo de decirles a estas bandas que se dediquen a tocar, a hacer discos buenos y se dejen de estas tonterías de sobradillos, si no quieren que otra gente, con más ganas y más respeto hacia sus fans, les vayan comiendo terreno.
STAY PELLETIER
@PelletierHorror
@redgra