Tal y como habíamos adelantado, los Pelletiers nos fuimos de excursión el fin de semana del 7 de mayo. El lugar elegido fue Lisboa, la capital de nuestro país hermano, en donde se comentaba que tocaba un grupo de Hard Rock australi-ano, cuyos temas son versionados incluso por la Panorama en sus “di-rectos”. No quisimos perdérnoslo y allá nos fuimos, con el equipamiento básico: ganas de Rock, nuestras camisetas de pH y unas cervecitas, para hacer más ameno el viajecito (no lo probamos…)
Exactamente como los meteorólogos habían predicho, nos encontramos con una Lisboa inundada. Agua por doquier, “como si fora pa unha boda”… MAL EMPEZAMOS!!!!.
Comida típica, alguna Sagrés rubia, pequeñas anécdotas en los mundialmente famosos tranvías de la ciudad lusitana y ya estábamos listos para la brecha.
El recinto donde se celebró era el del Nos Alive y, a pesar de que estaba totalmente embarrado en alguna de sus zonas (a excepción de la zona del concierto, de hecho), tengo que decir que me encantó. Grande, muy grande… Allí cabíamos todos sobradamente, pedías tus cervezas sin tener que empujar a casi nadie, no había colas y el sonido es BRUTAL. Los lusit-anos lo saben hacer, no cabe duda!!! Sólo un pero: la gente de los bares era muy tacaña en lo tocante a empezar barriles de Heineken. Muchos grifos y muchos camareros pero la mayoría no se podían usar porque alguien de la organización les prohibía pinchar barriles nuevos; y esto a las 7 de la tarde!!!!!
Los grifos no echaban, pero del cielo seguía cayendo agua a montones cuando Tyler Bryant & The Shakedown salieron al escenario. Su hard blues cargado de riffs guitarreros nos iba metiendo en una velada que se presentaba inolvidable. Este gran guitarrista con claras influencias de gente como los Black Crowes no se amilanó por la lluvia, ni por el escaso público, que no entraba al recinto por culpa del líquido elemento, y nos deleitó con un directo muy recomendable.
La música amansa las fieras y, no sabemos si fueron los teloneros o si por el contrario fue lo que estaba por venir, pero el caso es que, justo al acabar Mr Tyler, DIO se tranquilizó y dejó de llover para no volver a hacerlo en toda la noche.
El cometa que nos trae a los AC/DC habitualmente se estrellaba el sábado en Lisboa, pero en esta ocasión algo ha cambiado. No vimos aparecer la boina de Brian Johnson, ni escuchamos su característica voz, cantando el tema que da título a esta gira, “Rock or Bust”. En su lugar y, siempre detrás de la imagen de Angus Young, las pantallas gigantes nos ofrecían algo distinto, un nuevo frontman ataviado con sombrero y gafas de sol. Axl Rose apareció sentado en un trono debido a que, como todos sabéis, se ha lesionado en un pie en el concierto inaugural de la reunión de su banda, los bienqueridos Guns and Roses.
Mucho (y no siempre bien) se había hablado de este fichaje… Incluso mucha gente devolvió su entrada cuando se anunció que el hombre al micrófono no iba a ser Brian sino el pelirrojo… Craso Error!!! Axl brilló tanto que deslucía los cuernos que adornaban la cabeza de los millares de asistentes y durante dos horas fue desgranando los temas de AC/DC como si lo hubiera hecho durante toda su vida.
En el set list, por supuesto, estuvieron todos los grandes temas de la banda: Back in Black, Thunderstruck, Rock N ‘Roll Train, Hells Bells, TNT, Highway to hell, etc… y tampoco faltó el solo de Angus.
Hay que decir que la banda sonaba como los ángeles, el espectáculo es de los mejores del mundo y por Angus parece que no pasan los años. Se mueve igual que siempre y sus solos siguen encandilando a fans y no tan fans. Pero yo no quiero hablaros de un set list harto conocido, porque habréis leido mil cosas sobre él, sino daros mi punto de vista sobre el temita cambio de cantante, pata rota, trona y demás triquiñuelas de marketing; siempre bajo mi humilde opinión.
El afán de protagonismo de Angus creo que es evidente para todos los seguidores de la banda y creo que siempre se ha sentido el alma de Ac/Dc…; el mejor!!! Entonces, su hermano Malcolm enferma y el segundo cantante de la banda, Brian, tiene que dejarlo por problemas con su oído, lo cual le deja la oportunidad perfecta para ser amo y señor.
Se le presenta aquí una encrucijada… Si contrata un buen frontman, este le sacará parte del protagonismo y si no lo hace la banda perderá mucho… La cosa se pone complicada, hasta que se le ocurre que un buen cantante sentado se convierte en una buena voz pero sin el carisma que da moverte por el escenario. Así entra Axl Rose y su lesión en la ecuación, será cierta o solamente se la inventan? y, para rizar más el rizo, algún aguililla de la todopoderosa industria pone un montón de pasta encima de la mesa a los antiguos miembros de los Guns and Roses, para que el tirón de Axl los beneficie por dos lados, con dos de las bandas que más beneficios les han generado históricamente. JUGADA MAESTRA! Por eso, el hombre siempre superará a la máquina!!!.
Aún así, después de lo visto en Lusitania, este servidor se alegra mucho de que las cosas hayan salido así. Fin de semana inolvidable y superorgulloso de ser uno de los 60000 primeros en ver a uno de los mejores frontman cantar con la mejor banda de Hard Rock.
Sin ganas de disgustar a nadie pero sin miedo a no agradar a muchos…
STAY PELLETIER
@PelletierHorror
@redgra