Entramos en el mes de junio, un mes muy especial para la Familia Pelletier, el mes del Hellfest, pero no vamos a hablar sólo del festival del País del Loira. Pelletier Horror te va a ofrecer la más amplia guía de los grandes festivales metaleros europeos. Quién sabe, igual aún te lo estás pensando, y acabas yendo a alguno de estos eventos. Para algunos festivales quedan pocos días, pero seguro que te podemos echar una mano.
ROCK AM RING-ROCK IN PARK (3,4,5 JUNIO)
Estos dos festivales teutones, son prácticamente mellizos, con la única salvedad que hay más de 400km. de distancia entre ellos. Con las entradas ya agotadas en el festival del oeste (Rock am Ring), la única posibilidad es el Rock In Park, in Nürnberg. RED HOT CHILI PEPPERS, BLACK SABBATH, y los daneses VOLBEAT encabezan un cartel donde la mezcla de estilos musicales llama la atención. Puedes ver desde el metalcore de los locales HEAVEN SHALL BURN y CALIBAN (seguro que arrasarán ambos conciertos), el hip hop del trio de Hamburgo FETTES BROTT, el hard rock psicodélico de los suecos GRAVEYARD, el rock cristiano de los norteamericanos SKILLET, o viajar a los inicios del numetal con DEFTONES, KORN y DISTURBED. En la variedad está el gusto, o eso dicen, personalmente no es un festival que me llame la atención, pese a celebrarse en el histórico paraje de ZeppelinField, lugar que utilizaron como campo de pruebas de los primeros zeppelines, aunque tambien lo emplearon los nazis como lugar de congresos alzapezuñeros (era pouco irlles a cagar alí na metade do campeiro).
Todo esto, sumado a los 195,50 euros del bono de tres días con derecho a camping, hace que la oferta sea poco atractiva, pese a que la cerveza sea Beck´s (aún se bebe). Si quieres más información: www.rock-im-park.com . Hay vuelos directos de Barcelona, pero a estas alturas de la película, los precios pueden ser desorbitados.
SWEDEN ROCK (8,9,10,11 JUNIO)
¿Quién no soñó alguna vez con ir al Sweden Rock? Más allá de la mentalidad estesopajaresca de “que vienen la rubias” (porque también hay rubios), el festival escandinavo se ha convertido en los últimos años, en un referente dentro de los grandes festivales del viejo continente. Se lleva celebrando desde 1992, y en esta edición, la vigesimocuarta (ni más ni menos), el cartel es de lujo. 80 bandas repartidas en 5 escenarios, donde el rock clásico, hard rock, metal e incluso blues, sonarán en los 4 días que dura el festival. Destacar la presencia de QUEEN con el triunfito Adam Lambert (si Freddy levantara la cabeza, en fin…), o la actuación exclusiva de THE HELLACOPTERS, tras su separación en el 2008. Grupos como TWISTED SISTER, SABATON, SLAYER, KING DIAMOND, AVANTASIA o MEGADETH, harán su particular gira festivalera, y podrán verse en otros festis este verano.
El bono de 4 días ya está agotado, pero aún está a la venta el bono de 3 días por la “ínfima” cantidad de 2390 coronas suecas, unos 257 eurillos. Esto sumado a que la priva no debe de ser barata, hace que tengas que ahorrar, desde ya, para el festival del año que viene (por lo menos). Kopparberg es la marca de sidra que patrocina el festival, pero desconozco que cerveza es la que se bebe (quizás tu lo sepas). El festival se celebra en Sölvesborg, que está a 124 km de Malmö. Hay dos aeropuertos a menos de una hora, Ronneby y Kristianstad. Más info www.swedenrock.com .
DOWNLOAD FESTIVAL U.K. (10,11,12 JUNIO)
RAMMSTEIN, BLACK SABBATH e IRON MAIDEN encabezan este año este festival inglés, que se celebra en el mítico circuito Donnington Park desde 2003. Ocho escenarios, incluido una de lucha libre en directo (WWE NXT), aunque el Lemmy Stage, Encore Stage, Maverick Stage y Dogtooth Stage son los importantes, sobre todo el Lemmy Stage el escenario principal.
Más de 100 bandas en su cartel. KORN, SAXON, GLASSJAW, RAGING SPEEDHORN, NAPALM DEATH, NOFX, GHOST son ejemplos de la multitud de estilos que nos podemos encontrar en este festival. Los tickets con camping para tres días valen 215 libras, unos 282 euros. Y tienes multitud de trenes desde Londres. Tuborg es la cerveza oficial del festival. www.downloadfestival.co.uk
DOWNLOAD FESTIVAL PARIS (10,11,12 JUNIO)
Por primera vez el Download festival se celebrará simultáneamente en París. Eso sí, con menos bandas en su cartel (41 bandas) y sólo tres escenarios, pero con un precio más asequible, 148.50 €. IRON MAIDEN, KORN y RAMMSTEIN encabezan la edición francesa. Están a años luz de ser el mejor festival de Francia (Hellfest por supuesto), pero sí que tienen la exclusividad de tener el único concierto de la Doncella de Hierro en el país galo. Si quieres saber más www.downloadfestival.fr.
HELLFEST(17,18,19 JUNIO)
Para Pelletier Horror el Hellfest es el FESTIVAL por excelencia, allí empezó todo. Se celebra en la villa de Clisson, a 35 km de Nantes, desde el 2006. Año tra(h)s año se ha convertido en uno de los festivales más importantes de la escena metalera internacional. En esta edición RAMMSTEIN, TWISTED SISTER y BLACK SABBATH encabezan un festival con más de 160 grupos. 6 escenarios, de los cuales los dos más grandes se alzan en el campo principal, MAINSTAGE 1 y MAINSTAGE 2. En el ALTAR, un escenario dedicado al death metal, este año también habrá thrash con TESTAMENT, OVERKILL y SACRED REICH, justo al lado está el TEMPLE (ABBATH, DARK FUNERAL, DEICIDE, etc.), un escenario dedicado al black y a sonidos más oscuros, ambos escenarios están cubiertos con dos grandes carpas; al igual que el VALLEY, que acoge grupos con sonido más doom, stoner, o rock alternativo (destacan grupos como FU MANCHU, JANE´S ADDICTION, PUSCIFER o THE MELVINS). Y por último, hay un escenario con grupos de punk, hardcore y metalcore, la WARZONE.
Desde las 10 de la mañana siempre hay 3 escenarios en continuo funcionamiento hasta las 2 de la mañana. Y aún puedes seguir la fiesta en el METALCORNER hasta las 4 de la mañana. En el festival puedes encontrar desde una noria, una zona de vinos de la región en un bosque, y hasta un poblado metalero con un grandísimo mercado. El camping está al lado del festival. Lo único malo, es que la cerveza es la Kronenbourg (aunque cuando llevas unas cuantas entra sola). Destacar que con los vasos o jarras oficiales del festival (33cl.,50cl.,ó 1.5l), puedes pasar al recinto con bebida.
Con los tickets de 3 días agotados hace meses, aún es posible conseguirlos en www.hellfest.zepass.com/ (una plataforma oficial de reventa de tickets por el mismo precio original, por 200€ o menos).
La mejor forma de viajar es en coche, unos 1200 km desde Galicia (depende del sitio). Aunque también hay buses diarios desde el aeropuerto de Nantes, que tiene vuelos directos desde Madrid y Barcelona. Otra forma de viajar es en bus con viajes organizados. Desde Pelletier Horror te recomendamos este festival. Este año regresaremos y te lo contaremos. Si quieres más info www.hellfest.fr
GRASPOP METAL MEETING (17,18,19 JUNIO)
Otra alternativa al Hellfest, es el Graspop Metal Meeting, como puedes ver en el cartel, de pop no tiene nada. Este festival belga se celebra en la localidad de Dessel, a 85 Km. de Bruselas y a 43 Km. de Eindovhen. En su vigesimoprimera edición, BLACK SABBATH ,VOLBEAT e IRON MAIDEN encabezan un cartel, que comparte numerosos grupos con el citado Hellfest (SLAYER, MEGADETH, ANTHRAX, GHOST, KING DIAMOND, GOJIRA, y un largo etcétera. Podemos encontrarnos 5 Escenarios. En el Mainstage 1 y Mainstage 2, en los primeros 50/75 metros hay un suelo de plástico no resbaladizo, que evita el polvo. En el Marquee y Metal Done, que son dos grandes carpas, el suelo es de madera, y el Jupiter Stage está situado en un campo de hierba.
Fiesta desde el Jueves 16 de Junio con grupos como DIRKSCHNEIDER o PRIMAL FEAR, y todos los días fin de fiesta hasta altas horas de la madrugada en el Metal Done. El camping está al lado del festival, con una organización excelente, multitud de duchas y urinarios, y hasta un pequeño supermercado en la zona de camping, eso sí, con precios más caros de lo normal. Todo esto, sumado a que la cerveza es la Jupiter (una lager que está bastante buena),y que haya una zona de cervezas belgas, hace que sea un festival super recomendado. Aún hay tickets para los 4 días por 195€, y puedes encontrar buses desde los aeropuertos más cercanos, Bruselas-National, Charleroi, y Eindhoven. Más información en www.graspop.be/en/.
RESURRECTION FEST (7,8,9 JULIO)
Os galegos no nos quedamos atrás, también tenemos nuestro gran festival, está claro que si lo comparas con todos los anteriores, te puede saber a poco, pero el Resu año tras año va creciendo, y este año ni más ni menos que IRON MAIDEN, VOLBEAT y THE OFFSPRING encabezan la undécima edición del festival mariñano. Tres escenarios, seguro que el principal es más grande que otros años, para albergar el show de la Doncella de Hierro. En el Chaos Stage puedes encontrar a grupos de death, black y thrash (BRUJERIA, DARK TRANQUILLITY, ABBATH,etc.); y en el Ritual Stage con grupos de hardcore , punk y hard rock (WALLS OF JERICHO, MADBALL, GRAVEYARD,etc.). Destacar que en este festival los grupos principales a penas se solapan, y si es así son grupos de estilos diferentes.
La cercanía, la gastronomía, la Estrella Galicia, y el precio (105€ los tres días), hacen que sea una fecha obligada en tu calendario festivalier. Además de todo esto, el miércoles 6 de julio habrá una fiesta de bienvenida con grupos como SKINDRED, NARCO, ESKIMO CALLBOY, etc., por sólo 5 €. No sé a que esperas si aún no tienes tu entrada. www.resurrectionfest.es.
WACKEN OPEN AIR (4,5,6 AGOSTO)
Y llegamos al último festival que comentaremos, está claro que nos dejamos muchísimos festivales en el tintero, pero estos son los principales, y entre ellos está el Wacken Open Air. Lleva celebrándose desde 1990, y es considerado el mayor festival de metal de Europa. Este año como cabezas de cartel estarán IRON MAIDEN, WHITESNAKE, BLIND GUARDIAN y TWISTED SISTER. Y contará con grupazos como TESTAMENT, AXELL RUDI PELL, MINISTRY, PARKWAY DRIVE, THERION, SYMPHONY X, SAXON, BLUE OYSTER CULT, ARCH ENEMY, MARDUK, CALIBAN, y un largo etcétera. Sumado a los ganadores de las Metal Battle de varios países, este año estarán los asturianos LEGACY OF BRUTALLITY, ya que fueron los ganadores de la Metal Battle Spain. El festival cuenta con 8 escenarios: True Metal Stage, Black Stage, Party Stage,W:E:T Stage, Headbangers Stage, Wackinger Stage, Beer Garden y Wasteland Stage
Los tickets están agotados desde el año pasado, pero aún es posible conseguir paquetes (viaje+entrada) en viajes organizados, Metaltrip y Viajes Divertis son dos ejemplos, eso sí, ya puedes tener ahorrado unos cuantos euros (desde 480 Euros). Si no ya puedes estar atento en agosto para conseguir las entradas del año que viene. Por cierto, la cerveza oficial en el Wacken Open Air es la Beck´s. Si quieres más información www.wacken.com
ROCK FEST BARCELONA (15, 16, 17 JULIO)
Celebrando ya su tercera edición consecutiva, difícil es obviar ya, a estas alturas, el festival catalán, ya que el elenco de nombres míticos del metal que aglutina su cartel, año tras año, no es nada baladí.
Celebrándose en el Parc de Cam Zam, en Santa Coloma de Gramenet, con excelente comunicación con el centro de la Ciudad Condal, se está consolidando como una de las citas fuertes en la Península, tras unos cuantos años en los que los festivales de este tipo por “aquí abajo”, parecían estar un tanto de capa caída.
Está claro que la sola presencia de Iron Maiden en el cartel ya es un caballo ganador de por sí (al menos para la jornada del sábado), pero lo que verdaderamente hace grande su cartel, en mi opinión, son “pequeñas” joyas ocultas por el medio, a modo de grupos que no es tan habitual ver por estas latitudes y que melóm-anos de verdad como yo sabemos apreciar muy mucho; tal es el caso de Candlemass, Loudness, Orphaned Land o Armored Saint, por ejemplo…
Al mismo tiempo, dos alicientes extra, como son la gira de despedida (?) de Twisted Sister (última ocasión para cantar el tan manido “Huevos con aceite”, quizás?) y, sobre todo, la especial gira “Abigail” que está haciendo el enorme King Diamond (es mi señor, nada me falta), interpretando íntegramente el susodicho disco, entre otros clásicos, con un show muy especial, ya hacen que valga la pena el plantearse seriamente acercarse uno hasta las Cataluñas y ver cómo funciona el percal por allí…
Problemillas que le veo, a bote pronto, al festival? Evidentemente, que la zona de acampada se halle a 15 kilómetros de la zona de conciertos, haya que pagar por acampar y depender del bus “lanzadera” que te lleve y traiga (pagando también, claro…), no es algo que mejore la calidad de vida del festivalier, claro está…
A mayores, cuenta la leyenda que se suelen columpiar un poquito con los precios en las barras (como suele ser habitual por estas latitudes); pero bueno…., qué queréis? Esto es Ejppañia, al fin y al cabo….., no? Por aquí, el percal funciona así… (la famosa “picaresca” y tal…).
Lo que está claro es que la oferta del festival, en cuanto a cartel se refiere, es atractiva y la ubicación es buena. A partir de ahí……, allá cada uno……
Más información: www.rockfestbarcelona.com
Nos vemos este verano en algún festi.
Stay Pelletier
@PelletierHorror
@SantiPelletier