Tras meses de rumores acerca de un posible retorno de los grandiosos y añorados Rage Against The Machine, la semana pasada comenzaban a filtrarse en las redes sociales una serie de enlaces a una web (www.prophetsofrage.com) en la que únicamente podía verse el hashtag #takethepowerback y una misteriosa cuenta atrás que finalizaba el pasado martes, 31 de mayo, y de la que se intuía que podía desembocar en el anuncio de algo grande.
La más que probable ausencia en éste regreso del cantante de la banda angelina, Zack De La Rocha, era ya un secreto a voces en la red que acabó por confirmarse cuando el contador de la web llegó a cero; y es que no es la primera vez que los integrantes de Rage Against The Machine emprenden un proyecto juntos sin su vocalista original, como ya sucedió cuando por el año 2001 fundaron Audioslave, junto a Chris Cornell.
Como muchas fuentes apuntaban, el cantante de la mítica banda de rap Public Enemy, Chuck D, y el también rapero B-Real, del grupo Cypress Hill, han unido sus fuerzas al guitarrista Tom Morello, el batería Brad Wilk y el bajista Tim Commerford, bajo el nombre de Prophets Of Rage.
Paralelamente a la publicación de la información en la web, en la que se anunciaba un inminente concierto de presentación esa misma noche en la sala Whisky A Go Go de Los Ángeles, los miembros del nuevo super-grupo comparecían en la emisora KROQ Radio para hablar de este nuevo proyecto, que promete hacer las delicias tanto de fans de Rage Againts The Machine como de Public Enemy y Cypress Hill.
Tras salir a la luz vídeos de este primer concierto, donde se interpretaron temas de las tres bandas, podemos concluir que estamos ante una formación con un potencial inmenso. La expectación y curiosidad despertada por este interesante combo era realmente grande, ante la posibilidad de poder ver a los dos raperos defender las enormes canciones de Rage Against The Machine, así como el evidente atractivo que suponía escuchar los temas de Public Enemy y Cypress Hill sustituyendo sus habituales bases sampleadas por el potente torrente sonoro instrumental que siempre despliegan en el escenario Morello, Wilk y Commerford.
Las sensaciones han sido más que positivas tras este primer directo, si bien es cierto que por momentos se hacía un tanto extraño escuchar los temas de RATM sin la voz de De la Rocha; sensación totalmente normal por otro lado, en unas canciones fuertemente marcadas y siempre identificadas por ese estilo tan característico y personal del genial vocalista de ascendencia mexicana.
Antes de aventurarnos a juzgar precipitadamente, debemos ser conscientes de que estamos ante una maravillosa rareza, de esas que inicialmente suelen provocar recelos y críticas de los “true fans”, pero que si realmente acaba cuajando como parece que será el caso, se acabará viendo como algo histórico e irrepetible, con la perspectiva que da el paso del tiempo. Para muestra un botón: sin ir más lejos, la actual colaboración de Axl Rose con AC/DC, la cual ha hecho que muchos puristas de la banda australiana que se deshicieron de su entrada al conocer la incorporación del vocalista, aún se estén dando cabezazos contra las paredes después de las ya legendarias actuaciones en Lisboa y Sevilla.
Todo será acostumbrarse a esta excitante fusión entre unos elementos que tienen más en común de lo que en principio cabría pensar; de hecho, RATM siempre han reconocido a Public Enemy como una de sus grandes influencias musicales, especialmente en lo que se refiere al mensaje reivindicativo de sus letras.
Hay que remontarse al año 1990 para situar en el tiempo el origen de Rage Against The Machine, cuando la banda angelina daba sus primeros pasos; pero no sería hasta el 92, cuando el grupo irrumpía como un auténtico trueno en una escena mayoritariamente dominada por el grunge, con un fantástico primer disco homónimo que supuso un electrizante soplo de aire fresco, en un momento en el que no era habitual ver nuevas bandas emergentes que hiciesen algo realmente diferente.
Quizás sería demasiado aventurado afirmar que aquella innovadora fusión entre rap y metal fuese patente exclusiva del cuarteto californi-ano (bandas como Living Colour, y anteriormente Anthrax o los primeros Faith No More ya habían experimentado con fórmulas similares), pero es incuestionable que supieron elevar ese estilo a otro nivel, haciéndolo suyo y explotándolo mejor que nadie.
Los pesados riffs y el magistral uso de diversos efectos por parte de uno de los guitarristas más creativos y originales de todos los tiempos como Tom Morello; la poderosa y contundente base rítmica llena de groove con destellos funk, desplegada por el bajo de Tim Commeford y la batería de Brad Wilk y las irreverentes letras, cargadas de mensaje antisistema, rapeadas por Zack De La Rocha, conformaban la receta mágica que los encumbró al estrellato, dejando tras de sí una legión de miles de fieles seguidores en todo el mundo.
Sus siguientes trabajos discográficos (Evil Empire, The Battle Of Los Angeles, y el álbum de covers Renegades) no hicieron otra cosa que consolidar el éxito de un estilo y de una actitud que supuso una influencia capital para multitud de bandas posteriores.
Volviendo al presente, sería absurdo no admitir que muchos hubiésemos preferido una reunión en toda regla de RATM con su vocalista original, pero nadie podrá negar que Prophets of Rage se presenta como un caramelo sobradamente apetitoso como para considerarlo uno de los más grandes y atractivos acontecimientos musicales del año.
A día de hoy, no está nada claro que la banda se vaya a embarcar en una gira mundial. Ellos mismos han declarado que actualmente sólo piensan en el corto plazo, lo que en principio supondrá una serie de conciertos por EEUU, en un claro movimiento anti-Donald Trump, en plena campaña por las presidenciales en yankilandia, como el propio grupo no ha dudado en reconocer.
Desde Pelletier Horror, esperamos y deseamos que acaben dejándose ver por el viejo continente y continúen difundiendo su mensaje anticapitalista, antifascista, a favor de los derechos humanos y en contra del racismo y la homofobia. Creemos fervientemente que esa sería la razón primordial que les podría hacer cruzar el charco a este grupo de músicos activistas, de los pocos que nunca se han movido exclusivamente por dinero, demostrando siempre unos principios, una integridad y una conciencia social admirables.
Especialmente en la época en que vivimos, cuando proliferan en todo el mundo gobiernos donde impera la derecha más rancia, se echan de menos en primera plana mediática este tipo de bandas, comprometidas socialmente, que desgraciadamente brillan por su ausencia en la actualidad.
¿Quién no ha sentido aflorar su espíritu más revolucionario escuchando himnos como “Know Your Enemy”, “Wake Up”, “Bulls On Parade”, “Take The Power Back” o “Kiling In The Name”???
Prophets Of Rage prometen ser, como en su día fueron Rage Against The Machine, Public Enemy y Cypress Hill, el puñetazo en la cara del sistema y el azote del fascismo en los escenarios.
Mientras tanto, la hermandad Pelletier ardemos en deseos de botar con el puño en alto al grito de… “NOW YOU DO WHAT THEY TOLD YA!!!”
STAY PELLETIER