Una de las mayores leyend-ass de las 6 cuerdas actuará el próximo 25 de Julio, en el marco del “festival” Illas Cíes, en el auditorio Pazo de Congresos de Mar de Vigo. Efectivamente, tal evento está situado al lado de donde suelen trabajar las señor-ass meretrices de dicha localidad, que quizá sean el after party de algún vici-oso, justo en medio (gramo) de uno de los puertos pesqueros más importantes de Europa (y ya se sabe… No sólo de marisco vive el gallego).
Poca presentación necesita este neoyorkino de ya 56 castañas (asadas). Entre sus hechos m-áss destacables, podría-mosh enumerar sus 3 grammys (15 nominaciones), su eterna inclusión en el TOP-10 de mejores guitarrist-ass de la historia en cualquier publicación que se precie o ser uno de los miembros originales del G3, junto a Joe Satriani y Eric Johnson; que fue el sueño húmedo, hecho realidad, de todos los aspirantes a Guitar Heroes de mediados de los 90.
Su carrera, tan extensa como exitosa y diversa, empezó trabajando con el mítico entre los míticos, Frank Zappa, siendo Vai un adolescente (18 añitos) y siguió formando parte de grupos punteros dentro del rock/metal como Whitesnake (con la Mercedes Milá del metal al mando), David Lee Roth (participó en sus mejores discos fuera de Van Halen “Eat´em and smile” y “Skyscraper”) o los infravalorados Alcatrazz, donde compartió escen-ario con Graham Bonnet, tras sustituir a Yngwie Malmsteen. También ha servido de músico de sesión o colaborador de personajes tan distantes entre ellos como pueden ser, por poner sólo unos ejemplos: Ozzy Osbourne, los delirantes Spinal Tap, o la mismísima reina del Hip Hop Soul Mary J. Bigle. A todo esto, obviamente, hay que sumar su trabajo en “solit-ario”.
Entre los músicos que graban y giran con él tampoco puede haber queja ninguna, ya que a los anteriormente mencionados podríamos añadir talentos del nivel de Billy Sheehan, Tony MacAlpine o Devin Townsend; y es que, se suba a las tablas con quien se suba, estos siempre llevan el sello de calidad del italo-americ-ano.
Respecto al set-list, sin duda, esta-mosh de enhorabuena en lo que se refiere a esta gira, ya que la mayor parte del tiempo será para tocar íntegramente el que para mí es su mejor disco, “Passion and Warfare”, debido a que coincide esta gira con el 25 anivers-ario de la salida a la venta de dicha obra de arte, certificada como disco de oro en su día.
En resumen, una oportunidad única para disfrutar de uno de los mejores “hachas” de la historia, en un recinto cómodo y con una gran acústica (quizá el único “pero” sea “tener” que estar sentado), además de poder disfrutar un repertorio de tem-ass único, al tocar íntegramente su disco más relevante.
Es una gira extensa, además, ya que aparte de Vigo, Stevie actuará en otras 9 ciudades Ibéric-ass más, dos de ellas en la vecina Portugal. Puedes ver todas las fechas en el siguiente link:
Stay Pelletier
@PelletierHorror