Hoy se cumplen treinta y un años del fallecimiento de Phil Lynott, uno de los iconos más grandes de la historia del rock. Un artista que fue influenciado por músicos como Jeff Beck, Bob Seger o el mismísimo Jimi Hendrix; y a su vez influenció a grandes artistas y grupos del mundo del rock y metal.
Desde Pelletier Horror hemos querido recopilar las diez mejores versiones de Thin Lizzy, para que su música siga sonando, pese a su “pequeño problema” de muerte. Seguro que algunos temas se quedarán en el tintero y otros los quitarías, pero aquí está nuestra selección:
10. THE CURE. “Don´t Believe a Word”
Hasta Robert Smith fue influenciado por el maestro Lynott. Este tema del álbum Johnny the Fox (séptimo de Thin Lizzy, 1976) fue grabado por The Cure en mayo de 2002 y se convirtió en un tema fijo en el los setlists del grupo inglés, ya que interpretaron esta versión en directo en multitud de ocasiones, en el Summer Festival Tour de ese mismo año.
9. MASTODON. “Emerald”.
Los de Atlanta grabaron la versión de este temazo en 2002 y lo lanzaron en una reedición de su álbum Remission en 2003. “Emerald” fue uno de los temas con más exito de Thin Lizzy, compuesto en 1976 y perteneciente al disco Jailbreak.
8. SUPERSUCKERS. “Cowboy Song”
El rock de los de Arizona (baby) tampoco se escapó de los encantos de los irlandeses. “Cowboy Song” del disco Jailbreak (1976) es otro de los temas más famosos de Mr Lynott & company.
7. ANTHRAX. “Jailbreak”.
En el 2013 Anthrax lanzaban un Ep de versiones titulado Anthems, con temas de AC/DC, Rush, Boston, Cheap Trick, Journey y, como no, contenía este “Jailbreak” (1976) de Thin Lizzy.
6. MEGADETH. “Cold Sweat”.
El ábum Super Collider de Megadeth incluía este maravilloso “Cold Sweat”, una canción perteneciente a uno de los últimos discos de Lynott, el Thunder and Lightning (1983). Esta versión fue también interpretada por grupos como Sodom, Helloween, Kalmath, The Sword, entre muchos otros.
5. METALLICA. “Whiskey In The Jar”.
Uno de los videoclips más famosos de Metallica es este “Whiskey In The Jar”, de cuando los de San Francisco incluyeron este tema en su álbum de versiones Garage Inc. (1998). Una canción tradicional irlandesa que Thin Lizzy versioneó de forma magistral, llevándola por primera vez a los terrenos del rock. Se incluyó en la reedición del Vagabonds of the Western World (1991) y fue interpretada en directo en multitud de ocasiones.
4. IRON MAIDEN. “Massacre”.
En 1988 Iron Maiden grabó este tema como parte del sencillo Can I Play With Madness (aunque sólo fue incluido en la edición británica). “Massacre” pertenece al disco Johnny The Fox (1976).
3. EUROPE. “Suicide”.
En enero de 2008, Europe hizo un concierto semi-acústico en Nalen (Suecia), llamando al evento Almost Unplugged. El grupo interpretó versiones de sus propias canciones, así como de bandas que influenciaron su sonido, como Pink Floyd, UFO, Led Zeppelin y Thin Lizzy. “Suicide” es un tema del disco Fighting (1975).
2. MOTÖRHEAD. “Rosalie”.
“Rosalie” es un tema de Bob Seger (1973), que Lynott y compañía grabaron para el disco Fighting (1975). Lemmy, con Motörhead, interpretó en innumerables ocasiones este tema en directo.
1. GARY MOORE. “The Boys Are Back In Town”.
Quizás la canción más famosa de los de Dublín y, como no, la interpretación por parte de otro dublinés tenía que encabezar esta lista. El gran Gary Moore estuvo en dos ocasiones dentro de Thin Lizzy (1974 y 1978), participando como músico en directo e incluso llegando a grabar algún disco. Gary Moore, junto a miembros de Thin Lizzy y Jethro Tull, realizaron un concierto en Dublín el 20 agosto de 2005. Dicho concierto quedo plasmado en un DVD llamado One Night in Dublin. A Tribute To Phil Lynott.
El gran legado de Phil Lynott nos quedará para el recuerdo.
Stay Pelletier. Miss You Philo.