Al abrigo de lo que algunos están llamando ya burbuja festivalera, nace en 2016 un nuevo festival en la capital: el MAD COOL
La primera edición de 2016, donde se subieron a las tablas gente como Neil Young, The Prodigy o The Who, enmarcó este festival en un terreno en donde cogían muchos estilos de rock e, incluso, músicas más alternativas como Jane´s Addiction, León Benavente o Vetusta Morla.
2017 vino marcado por el mismo modus operandi, aunque con una sobredosis de ternura, y por las tablas madrileñas se pasaron bandas de la talla de Green Day, los geniales Kings Of Leon, Wilco o Foo Fighters, la banda del ex-nirvana Dave Grohl.
Aunque el cartel era impresionante, en esta ocasión la desgracia se cebó con el evento, consiguiendo que se hablara más del accidente que sufrió un acróbata que de las bandas en sí.
Lejos de amedrentarse y mirando siempre al frente, la gente de la organización nos presentó, hace unos días, un avance de los grupos que visitarán la caja mágica el 12, 13 y 14 de julio de 2018.
Durante meses hicimos conjeturas, intentando aventurarnos y saber cuál sería el festi nacional que contaría con la presencia de PEARL JAM en su cartel, como codiciado atractivo principal.
El elegido es este Mad Cool(o) y, solo por eso, ya se merece mi atención. Como buen Pelletier, la banda de Seattle está entre nuestras favoritas.
Así que allí nos moveremos, a escuchar grandes joyas como Black, Given to Fly o la, en mi caso, ultramegaidolatrada Rearview Mirror. Aunque bueno… Con lo impredecibles que son la banda y sus setlists, a ver con qué nos sorprenden, porque veo a Vedder y sus huestes perfectamente capaces de tocar alguno de sus discos de cabo a rabo, tal y como ya hicieron en otras ocasiones, por ejemplo.
El jueves será la fecha en que Pearl Jam volverán a descargar su ya legendario Rock en las Españ-ass, pero el cartel no acaba aquí y, junto al rey del Grunge (de los vivos), pasarán por el escenario, también ese día, bandas como los ingleses Kasabian, que se traen nuevo trabajo bajo el brazo, For Crying Out Loud (2017).
Cambiando de estilo totalmente, estarán los parisinos Justice, Fleet Foxes o los australi-anos Tame Impala. La variedad está servida. Ustedes gustan?.
Pero no solo de jueves vive el hombre, así que habrá que repetir el viernes…
Mención especial a Agoraphobia, viejas conocidas de esta, vuestra página. A la Maravillosa Orquesta del Alcohol, porque tienen un nombre más largo que un día sin pan y, aún así, vienen de cosechar éxitos por toda la Península en este 2017, y también a At The Drive-In, que regresaron el año pasado, por tercera vez desde su formación, para grabar un nuevo trabajo, ‘In-ter a-li-a‘. Veremos cual es su estado de forma…
En la parte con letra más grande del cartel está la banda de Glasgow Franz Ferdinand, que además publicará nuevo Lp a comienzos de año, para goce y disfrute de los amigos del Indie Rock (cosas peores vemos todos los días) y los también ingleses Massive Atack, que nos mostrarán su mezcla de estilos, con tintes Jazz e incluso Soul.
Acercándose ya a los gustos Pelletiers hasta el punto de quemarse, aparece majestuoso el nombre de Alice In Chains. Los Grungers de Seattle están de regreso en la Península, después de años sin venir. No tantos como los 15 que hace de la muerte de Layne Staley (haciendo verídica la letra de su canción ‘We Die Young’…) pero sí los suficientes como para que los echáramos de menos.
Con William DuVall más que asentadísimo en el grupo, desde su incorporación a filas en el ya lej-ano 2006, y un más que probable nuevo disco bajo el brazo, Jerry Cantrell y sus colegas protagonizarán uno de los regresos más esperados por estas latitudes, deleitándonos a todos con su Rock oscuro y doom (por qué no decirlo?) y sus hipnóticos juegos de voces.
Y como no hay dos sin tres, iremos también el sábado…, por aquello de no probarlo y tal…
El cartel del último día es igual de variopinto que el de los dos primeros. En él caben los platos de The black Madonna, el rock alternativo de Angel Stanisch, el Garage de Black Rebel Motorcycle Club, el Rap de Kase.O o el Hard Rock con toques blues de Rival Sons, banda formada en Long Beach por Jay Buchanan y sus esbirros en 2009, influenciados por las tres bandas británicas que todos conocéis.
Trent Reznor, único miembro estable de Nine Inch Nails, se hará acompañar de un puñado de buenos músicos para dar rienda suelta a su creatividad y traerá a tierras mesetarias su rock industrial. El músico de Cleveland se encuentra inmiscuido en un triple trabajo, Not the Actual Events (2016), Add Violence (2017) y una tercera parte que, previsiblemente, verá la luz justo antes de subirse a las tablas del Mad Cool. Buen momento para descubrir este nuevo Lp, mientras sujetas la cerveza (que no será de las mejores, ni mucho menos, muy seguramente….)
Pero aún no hemos acabado con la lista de bandas que presentarán disco y, por si fuera poco, la primera confirmación de este Mad Cool fueron los Stoners Californianos Queens Of The Stone Age. La banda de Josh Homme viene a la Península a presentarnos ‘Vilians’, un álbum con nueve cortes calificado por la crítica como más relajado que su antecesor, pero con un Josh Homme brillando a un grandísimo nivel, demostrando una madurez vocal extraordinaria. En mi caso, he tenido la suerte de verlos hace unos años (2008), durante el Getafe Electric Festival y, la verdad, espero ansiosamente volver a disfrutar de su di-recto.
Global Spirit Tour es como han titulado los headliners del sábado su gira. Gira en la que Depeche Mode muestra al mundo su nuevo Lp, también salido este 2017 y llamado Spirit.
El disco está llamado a ser otro superventas entre los muchos de la carrera de los británicos (han vendido más de 100 millones de discos), que convierten en oro todo lo que tocan; aunque, eso sí…, la industria musical ha cambiado mucho en su longeva carrera, así que veremos cómo se comporta el mercado, próximamente.
Una de las bandas más influyentes, con montones de grandes temas versionados hasta la saciedad y con unos miembros que, por fin, parece que dejaron atrás sus desavenencias y su amor por todo lo prohibido (dos rombos) para salir en la gira más larga de la banda, ya que el Global Spirit Tour empezó ya a principios de año y no acabará hasta finales de 2018.
Estáis preparados para oír los grandes clásicos de la banda, Enjoy The Silence, Personal Jesus o Never Let Me Down Again mezclados con temas del Spirit?
A la banda le gusta bastante hacer covers de sus propios temas o de otros artistas, así que no descarto alguna sorpresita como la que vinieron dando en 2017, cuando versionaron Heroes, de otro grande, David Bowie, para recordar al gran artista en el 40 aniversario de uno de sus temas más recordados.
Muchas cosas más ofrecerá este Mad Bul, a buen seguro, pero tendré que esperar a mi regreso para poder contároslo.
STAY PELLETIER y feliz falsedad
@PelletierHorror
@redgra