Los gallegos, cuando viajamos por el norte y atravesamos El Puente de los Santos, tenemos la sensación de que todavía estamos en casa. En especial para mí, ya que parte de mis raíces están unidas a esa maravillosa tierra astur; una tierra famosa por su naturaleza, gastronomía y hospitalidad, pero también conocida por su enorme afición a la música rock, metal y punk/hardcore.
Fruto de esa afición, a lo largo de estos últimos años han surgido varios festivales por esas latitudes y desde Pelletier Horror queremos compartir el buen hacer de esos eventos de nuestros amigos asturianos.
En esta primera parte queremos hablar del Otero Brutal Fest, ya que, por orden cronológica, es el primer festival que se celebrará este año.
En su sexta edición, este festival que se celebra en Uvieu, en la Plaza de Italia (Parque del Este), llega a su madurez tras ser ya un festival consolidado y uno de los festivales de referencia en el territorio nacional.
Este festival, organizado sin ánimo de lucro por la asociación cultural Otero Crew, que ha apostado desde el principio por el hardcore, junto a los sonidos del metal más extremo, ha hecho que en anteriores ediciones actuaran grupos de la talla de Sick Of It All, Madball, Terror, Crowbar, Sodom, Soziedad Alkoholika, Ignite, H2O, Onslaught, Dr.Living Dead, Escuela de Odio, Angelus Apatrida, Crisix, Legacy Of Brutality, Trallery o For The Glory, entre muchos más.
Un festival que cada año va creciendo más, pese a las adversidades por parte de gobiernos incompetentes con falsas promesas, nos presenta este 2018 un cartel de auténtico luzajo.
Dos bandas suecas encabezarán el festival, los días 8 y 9 de junio, respectivamente: Grave y Entombed A.D. Dos leyendas del Death metal sueco old school descargarán sus grandes temas para machacar a los asistentes.
The Casualtyes y Lendakaris Muertos pondrán el toque punk y grupos como Slapshot, No Turning Back o Knuckledust harán las delicias de los más fieles seguidores del hardcore.
En total, hasta veinte grupos conforman un cartel de uno de los festivales que más está creciendo en los últimos años.
En cuanto al alojamiento, el festival carece de zona de acampada, pero puedes encontrar descuentos de hoteles en la web del propio festival:
http://oterobrutalfest.com/localizacion/
Puedes adquirir los tickets de forma física en:
- La Bomba Records Estación del Norte, Calle Uría, s/n, 33001 Oviedo, Asturias
- Corona Tattoo C/Marqués de Castañaga, 7, 33009 Oviedo, Asturias
- Librería Paradiso C/de la Merced, 28, 33201 Gijón, Asturias
- Maselukae Tattoo Av. Fernández Balsera, 30, 33402 Avilés, Asturias
Y vía online en la propia web del festival: http://oterobrutalfest.com/entradas/
El Otero Brutal Fest es una buena oportunidad para disfrutar de un gran festival y de los encantos de Asturies, con todas las ventajas y servicios que ofrece una gran ciudad como Oviedo. Por eso, no tendrás problemas en el transporte, alojamiento o cualquier otro tipo de servicio.
Aún así, el propio festival cuenta con una amplia oferta de restauración y diversos servicios y dispondrá de una gran carpa, por si el tiempo no acompaña. Además, el Otero Brutal Fest colabora y cede un espacio a diversas asociaciones sin ánimo de lucro, para que puedan informar y recaudar dinero para su causa:
HCXHC Hardcore Hits Cancer (Asociación que lucha contra el cáncer a través de diversos proyectos, unidos en torno al Hardcore).
Abogadas para la Igualdad – MAEVE (una asociación que trata de dotar de facilidades a la mujeres víctimas del maltrato machista).
Masquechuchos. Protectora de animales (Protectora de animales de la ciudad de Oviedo).
Desde Pelletier Horror te animamos a que colabores, aportando tu pequeño granito de arena.
Por todo esto y mucho más, Pelletier Horror recomienda que no te pierdas la sexta edición del Otero Brutal Fest. Vivirás una gran experiencia, en un festival familiar y cercano. Próximamente, te hablaremos de otros festivales de estas tierras… Stay tuned…
Puxa Asturies. Stay Pelletier.
Los cabezas de cartel del festival no son ni Entombed AD ni Grave, son los enormes Xentrix (unas leyendas vivas del Thrash británico) que para eso cierran el domingo.
Un saludo
GústameGústame