Llega el veranito y, con él, la mayoría de los grandes festivales europeos dan los últimos retoques a sus decorados, montan grandes estructuras, intentan ser los mejores y captar a los indecisos de última hora (igual que los políticos, pero con los precios bien claritos y por delante)… En fin… Ultiman sus preparativos…
Los Pelletier somos humanos, aunque a veces no lo parezca, y en estas fechas la sangre comienza a hinchar nuestras venas, nuestros sentidos se avivan buscando una nota, un riff, un arpegio…; algo con lo que llenar nuestros tímpanos de Rock ‘n Roll y nuestras vejigas de cerveza.
La comunión parece perfecta…
Pues bien… Uno de los primeros es el festival sueco Sweden Rock, evento que ofrece en su cartel, hasta el fin de los tiempos, una gran dosis de Rock ‘ Roll y Hard Rock; quizás la más grande del viejo continente.
Pero bien, los Pelletier sabemos que en el territorio de las blond women hay mucho más que un puñado de grupos con más o menos bagaje.
Intentaré explicaros un poco como va el tema….
Pues la historia va de que estos señores presumen de tener uno de los festivales mejor organizados del mundo y, ojo!, que no son exagerados (no son españoles), no barajan cifras a la alta, ponen todos los medios para que no te lleves sorpresas al llegar, etc, etc…
Montan cinco escenarios con gran visibilidad desde todos los sitios, debido a la forma del terreno (un gran campo de hierba a orillas del mar Báltico), grandes pantallas, infinidad de puestos de comida, baños y duchas “como para unha boda” y un camping en el que vivirás a cuerpo de rey durante los días del evento.
Y, aparte de eso, se traen a lo más granado del rock mundial…
Comenzamos con la Legacy of The Beast World Tour, gira que nos presentarán este año los británicos Iron Maiden. Y es que la dama de Hierro abandona su exitosa gira The Book of Souls, con la que giraron en 2016/2017 para ofrecernos una mucho más atractiva, si cabe….
En esta ocasión, la banda nos deleitará con un set list basado en los años 80, mezclado con una puesta en escena que promete ser espectacular.
Y que mejor compañeros de fátigas para la Dama de Hierro que sus compatriotas Judas Priest?. Seguro que ni unos ni otros inventarán nada, pero quién se atreverá a alejarse de los escenarios principales cuando las dos bandas comiencen su show?
Y como no hay dos sin tres, a Dickinson y a Halford se une otra leyenda. Ozzy nos hará vibrar con temas como Crazy Train, No more Tears, Mr. Crowley y temas de su época en Black Sabbath, como War Pigs o la icónica Paranoid. Pero el sajón no estará solo en Suecia. Como siempre, irá bien acompañado y contará a la guitarra con Zakk Wylde, gran descubrimiento suyo que más tarde ha llegado a lo más alto con su banda Black Label Society. Dos genios que se reúnen de nuevo…
Pero no solo de espectáculo vive el festivalier, así que mis ansias me han llevado a buscar la ración necesaria de Thrash de este cartelón. Muy a mi pesar, no es un estilo que se prodigue mucho en este 2018, pero sí podremos disfrutar de los germ-anos Kreator que, a juzgar por lo visto en sus últimos di-rectos, no dejarán impasible a nadie.
Un buen número de miticad-ass: Helloween (con su aclamada gira de “reunión”, ‘PUMPKINS UNITED TOUR’), Pretty Maids, The Quireboys, Nazareth, Doc Hollyday…, intentarán demostrarles por qué llevan mil años encima de las tablas a otras bandas que llegan fuerte y no se amedrentan a la hora de lidiar con los grandes dinosaurios.
Inglorius, Crazy Lixx, Nala, The New Roses…, son algunas de las bandas que intentarán demostrar que el Heavy y el Rock no están muertos y hay vida más allá de las vacas sagradas que todos conocemos.
The Darkness vuelven a pisar las tablas del festival sueco, con su hard rock rococó de corte “queenesco” y el tito Glenn(sucristo) Hughes realizará un repertorio basado íntegramente en su etapa en Deep Purple, nada menos…
Turbonegro nos presentará su nuevo disco, Rock ´n Roll Machine, y pondrán la nota Punk, además de llenar al respetable de trajes de marinerito, camisetas enseñando las lorzillas y ojos pintados. Aunque no serán la única nota “rara” del Sweden, ya que por ahí veo también a Skindred. Estáis preparados para la descarga que Benji Webbe demuestra en todos y cada uno de los bolos de los galeses?
El cartel se completará con un buen puñado de bandas lideradas por mujeres, que en un mundo tradicionalmente liderado por machos parece que toman la batuta. Con Tarja a la cabeza, en este grupo se encuentran In This Moment, las clásicas Vixen, Cristina Scabbia y sus Lacuna Coil, los fineses Battle Beast o los locales Madam X.
Sin más dilación, os dejo que os vayáis a romper el cerdito de los ahorros y acompañéis a los Pelletier que se reunirán en las afueras de la ciudad de Sölvesborg!!!
STAY PELLETIER
@PelletierHorror
@redgra