“Al final del verano, la zona de la Ribeira Sacra acoge las miradas de todos los hermanos Pelletier, ya que se inicia la vendimia de la uva que más tarde cataremos en poderosos orujos o en sedosos caldos dignos del Dios Baco y de todos los dichosos invitados a su mesa!!!”
Hace poco más de un año escribía esto, hoy pienso lo mismo, mañana también …. Y exactamente lo mismo que creo sobre lo que las cepas de la zona producen lo pienso también por el festival más longevo de la zona: el Castañazo Rock.
Y es que, ano Thrash Ano, tal vino Mencía, el festival va ganando adeptos, calidad y también, como no, un puesto entre los mejores eventos del norte de La Península.
Esta edición, la XVI, sigue la estela de años pasados y nos dejará en la retina un buen puñado de bolos de bandas que están ahora mismo en el candelero, tanto nacionales como internacionales.
Y es que los itali-anos Talco toman el relevo de Banda Bassotti, The Real McKenzies o Dubioza Kolektiv, por citar a algunos de los que cruzaron los Pirineos para aterrizar en una de las cunas del citado Dios Baco.
Pues bien, los Talco, que últimamente se prodigan mucho por tierras galleg-ass, trayéndonos su mezcla de Ska y Punk desenfadado y fiestero, serán parte de los extranjeros de esta edición. Sus letras son muy reivindicativas y suelen conectar muy bien con el respetable, haciendo que nadie se aburra y que los podólogos se froten las manos ante la avalancha de am-pollas que habrá el domingo in the morning!!!
Pero estamos ante un festi que amalgama muchos y muy diversos sonidos, así que, siguiendo la estela del incomparable Marley y continuando el trabajo que el año pa-sado comenzaron Green Valley, aparecen en cartel Lágrimas de sangre. Estos catalanes beben del hip hop mezclándolo con sonidos reggae y harán las delicias de los enamorados de los productos locales de Jamaica. Las rastas, los gorros rojos, verdes y amarillos (como las pastillas)… la buena vida!!!
Por ahí andarán también los Mafalda, a quien tuve el placer de ver y fotografiar el pasado año en el mismo bat lugar; no sé si a la misma bat hora, pero se acercará bastante. Los valenci-anos repiten por segundo año consecutivo y, a poco que el bolo se parezca a lo vivido, será un gran show. Las dos voces femeninas (Bárbara y Vera) y la masculina (Marcos) dan a esos temas de temática reivindicativa, antisistema, antimachismo y antitodo un aire despreocupado y, aunque no creo que vayan a desencadenar una gran manifestación, si nos pondrán a pensar un buen rato.
Desakato, Rebeliom do Inframundo y la Otra & las Locas del CO completarán el cartel del viernes.
El mercado ganadero de Chantada se irá vaciando, pero los locales de la ciudad están ahí para algo….
Y por si la noche te sabe a poco, el sábado por la tarde déjate caer por el centro y disfruta de los Cantos de Taberna, bien regados por birra a dolor o el caldo maravilloso que me obnubila poniéndome a tono para lo que me echen… Ben que vos sabe, carallo!!!
Después de la ronda de rigor, sin saltarnos ningún bar, local donde vendan alcohol, antro del mal o fábrica de sustancias, vuélvete al mercado ganadero con ansias renovadas: allí te espera otra gran noche.
Raiba, Smoking Souls, Zoo, cosas bonitas y variadas, sobre todo para los EFC con gustos que van desde las “Ks” a las “Zs”, sin distensión ni intención de otra cosa que no sea saltar, bailar, beber y …. Bueno, dejémoslo ahí, que después de todo esto el cuerpo va por un lado y la cabeza por otro.
Pocos días antes del concierto XV Aniversario, Dakidarría se subirá a las tablas del Castañazo para dejar una pequeña muestra de lo que será ese bolo en O Xardín das Lagoas y que contará con todos los ex-integrantes de la banda y algún que otro amigo, para dar un bolo nunca antes visto.
Ahí estaremos, para desgranarlo…
Más tarde y desde Nantes (otra buena zona vinícola… Vendrán a contrastar opiniones???), llegarán a Chantada La Phaze, grupo francés con una propuesta un tanto rara, mezclando sonidos punk con tintes electrónicos, muchos bajos y voces que van desde el Rap a momentos mucho más melódicos y cariñosos… ( a lo mejor me están poniendo a parir, pero el idioma galo no es mi fuerte).
Es una propuesta interesante por lo extraño de sus sonidos en este tipo de festivales, así que estaremos allí, estupefactos, viendo los devenires de nuestros vecinos de las Charentes francesas (Caldos de Burdeos y Ostras de La Rochelle no pueden dar nada malo… O sí?)
La ultima banda de esta liza son los madrileños Boikot, de los cuales no os voy a decir nada que no sepáis ya que son unos de los habituales en los ver-anos gallegos; casi tanto como los turistas que pronuncian Sanjenjo, pero después dicen Shakira perfectamente.
Pasaos por allí, invitadme a una birra, hacedme una felación… No sé… Pasaos por allí y disfrutad, CABRONES!!!
Stay Pelletier
@PelletierHorror
@redgra