Otro año más (y van 17 ediciones), cuando ya no queda el menor rastro del verano y bien recuperados de las resacas festivaleras, ponemos rumbo a tierras chantadinas para disfrutar de buena música y mejor compañía; la que conformamos los asiduos a este evento que sacia nuestro mono de música en vivo, que ya es notable a estas alturas del año.
En esta ocasión, la fecha ha sido benévola coincidiendo el Castañazo Rock con el Día de Todos los Santos y el Día de Difuntos, brindándonos así la oportunidad de pasar un buen rato y consumir cantidades ingentes de alcohol (que es lo que mas nos gusta a los Pelletiers), con los moradores del más allá.
Quizás por esta coincidencia o fruto de la casualidad podemos comprobar, echando un rápido vistazo al cartel, la deriva hacia sonidos más extremos en esta edición, contando con los grupos metaleros como Koma, Narco y Soziedad Alkoholika entre lo más destacado del festival.
La jornada del viernes la abrirá Skacha, grupo vigués referente del punk-rock estatal en los años 90 y principios de siglo que desatarán los primeros pogos de la noche, con clásicos como: “A por ellos”, “Sempre ceibes”, “Ben te foden” o “Afundidos no lixo”.
Y con el tiempo justo para tomar oxígeno y recuperar un poco el aliento, subirán al escenario los navarros Koma que, con su groove metal y sus letras agresivas, nos harán disfrutar de un concierto irrepetible. Para mí, sin duda alguna, el plato fuerte de la noche y la actuación mas esperada del festival, sobre todo por no poder verlos en diciembre del año pasado en su gira de regreso por coincidir con una ardua reunión de trabajo que tuvimos los miembros de esta irreverente página en el Multiusos Fontes do Sar.
Y hablando de temas laborales, seguro que no seré el único de los asistentes que cante a pleno pulmón qué cojones se merece mi jefe. Temas como “El marqués de txorrapelada”, “Bienvenidos a degüelto”, “Aquí huele como que han fumao” y “Sakeo” también sonarán en el recinto del Mercado Ganadero.
Si por algo se caracteriza el Castañazo Rock es por su eclecticismo, conjugando a la perfección varios estilos musicales, lo que se traduce en la presencia de un público muy heterogéneo. Los amantes de la música urbana están de enhorabuena, ya que en esta jornada podrán disfrutar de tres conciertos de rap y hip hop. El primero será el de los cabezas de cartel, SFDK. Los sevillanos están considerados como uno de los mejores grupos dentro de su estilo a nivel nacional, demostrando sus tablas y buen hacer tras 25 años subidos a los escenarios.
Otra muestra de su variedad musical es Huntza, grupo de folk-rock originarios de Euskal Herria, que suman a la tradicional instrumentación de cualquier grupo de rock (guitarra, bajo y batería), el violín y la trikitixa. Lo más destacado de su actuación será poder escuchar su exitoso tema “Aldapan gora” a través de las voces femeninas de Josune y Uxue.
No hay festival de cierta importancia y solera por estas tierras que no haya contado en alguna de sus ediciones con los ordenses Dios ke te crew, posiblemente el mejor grupo de hip hop gallego, que nos presentará su último trabajo, “O ciclo da serpe”. También se escucharán temas de otros discos como “Dios ke te crew”, “Vas de verde” o “Que traballe o rei“.
Ezetaerre serán los encargados de cerrar esta primera jornada. Los coruñeses, aunque solo llevan cuatro años en esto de la música, ya empiezan a codearse con los más grandes, gracias a canciones como “Non é verán de Estrella Damm”.
Terminados los conciertos, es hora de irse a la cama (o tienda de campaña, en el peor de los casos) con premura, ya que la edad no perdona y el cuerpo necesita un merecido descanso para afrontar la etapa maratoniana del sábado.
A las 15:00 h., en la Plaza de Santa Ana, dará comienzo una nueva edición de los populares Cantos de Taberna chantadinos, excusa perfecta para recorrer todos los bares y tabernas que se suman todos los años a esta iniciativa, probando los excelentes caldos de la zona mientras escuchamos el típico repertorio tradicional de música gallega.
Una vez acabados los Cantos de Taberna y por segundo año consecutivo, La Mekanika Rolling Band tendrá la difícil misión de pastorearnos cuál ovejas hasta el recinto ferial, ayuda que muchos agradecemos debido a nuestro deplorable estado de embriaguez.
Sin tiempo para recuperar el fuelle, debido a la caminata, nos posicionaremos lo más cerca posible del escenario para poder disfrutar del que para muchos, incluido un servidor, es el mejor directo de la Península. Soziedad Alkoholika era uno de los grupos más solicitados por el público del Castañazo y este año la organización por fin ha conseguido que nuestras demandas se hagan realidad, deleitándonos con su potentísimo crossover thrash.
De los alaveses cabe destacar la actitud extremadamente agresiva a la hora de cantar de Juan y sobre todo la depurada técnica y versatilidad de su batería, Alfred Berengena. “Política del miedo”, “Palomas y buitres”, “Ratas”, “S.H.A.K.T.A.L.E.”, “Piedra contra tijera”, “Cuando nada vale nada” y “Nos vimos en Berlín” suelen conformar la base de cualquier setlist de S.A. y seguro que en Chantada no harán una excepción.
A continuación llegará el turno de los valencianos Auxili, con su fusión de reggae y ska, buen momento para los amantes del rock y del metal de llenar el buche con las ricas viandas de la zona e hidratarnos bien con unos litros. La salud es lo primero.
Con las pilas recargadas y bien descansados, volveremos a la lucha con el rock combativo de Nao. Los estradenses tocarán en este festival por tercera y última vez, ya que esta es su gira de despedida y el Castañazo es su penúltima parada. Para los que no tenemos pensado desplazarnos a Santiago el 7 de diciembre, este será un concierto especial, ya que nunca más volveremos a escuchar en vivo canciones como “Cartas no caderno”, “Heroes da resistencia”, “Os vampiros” o “Venceremos nós”; salvo versiones de otros grupos, que no es lo mismo.
Confiemos en que esta cita sea también especial para ellos y nos tengan preparado algo diferente, que nos deje un buen sabor de boca.
Los sevillanos Narco serán los siguientes en actuar. Esta banda de rap-metal y nu metal cuyas canciones versan sobre temática anticristiana, apología de las drogas y claro rechazo a las fuerzas del orden, vienen a presentarnos su último disco, “Espichufrenia”, que se aleja bastante de trabajos anteriores mucho más oscuros, como por ejemplo “Dios te odia”. Este hecho, sumado a la reciente expulsión de Vikingo MD, que era el encargado de aportar más agresividad al grupo con su voz grave, nos hace temer cierta deriva hacia posiciones más comerciales, lo que sería una verdadera pena.
Este año, el colofón corre a cargo de los toledanos Balkan Bomba, que se caracterizan por la fusión de música balcánica y ska, tan de moda en la actualidad, y cuya principal característica son sus letras políglotas, llegando a cantar en castellano, inglés, italiano, ruso y alemán.
Así que ya sabes, sino tienes mejor plan para el Día de Difuntos, los vivos y muertos te esperamos en Chantada.
STAY PELLETIER
Para más información visita la página oficial de Castañazo Rock: https://castanhazo.com
O visita su Facebook: https://www.facebook.com/CastanhazoRock/