Hace unos días, nuestro querido Hellfest anunciaba su cartel para 2020, que se perpetrará los días 19,20 y 21 de junio en Clissôn, nuestro pueblo de veraneo habitual
Como es costumbre, estamos encantados del line-up conformado por Ben Barbaud y sus huestes. La manera de darlo a conocer ya demuestra por dónde van los tiros, y es que decidieron dar a conocer las más de 150 bandas que conforman su 15 edición en mitad de un concierto de Sepultura; que, por cierto, estarán presentes también en junio
Todavía no han detallado el running order, con lo que tendremos que esperar unos meses más para confirmar los temidos solapes (que los habrá, debido a la calidad extrema del cartel) del que consideramos, como mínimo, el mejor festival dedicado al metal europeo.
Lo cierto es que el que se queja es porque quiere, ya que independientemente de tus gustos musicales, el festival clissonés ofrece manjares de buen gusto y también insertan en el menú los platos típicos en casi cualquier estilo.
Irán desde leyendas, precursoras de estilos como Mayhem, Obituary, Faith No More, Deftones, o Judas Priest y también otro tipo de shows, como pueden ser los de los japoneses Babymetal o Maximun the Hormone.
Para todos los gustos. Lo habitual…
Con un cartel como este, lo que está claro es que cada uno tiene sus prioridades. Aquí van solo algunas sugerencias de bolos que los asistentes (creemos) no deberían perderse; dicho lo cual, obviamente igual lo hacemos nosotros.
OPETH
Con discazo salido recientemente del horno, Mikael Akerfeldt y compañía tocarán en un Main Stage el viernes a media tarde, viendo donde aparece su logo. Nuevos temas y clásicos de siempre nos amenizarán uno de los primeros (o segundos) pichets
VOLBEAT
Queridos u odiados, lo cierto es que en directo los dan-eses siempre responden y traerán su metal-rockabilly de nuevo a un Main Stage; también siendo su primera gira festivalera, tras su último Lp.
BODY COUNT
Ice T y sus gángsters angelinos, incluido su hijo, vuelven a su lugar de origen en el festival, la War Zone, el escenario más molón a día de hoy de todo el complejo de la festival del infierno; algo que ellos, en cierto modo, ayudaron a remodelar con su concierto de 2015, donde hubo gente que no pudo acceder. “Gracias” a ello y a una organización fetén, la War Zone paso a ser lo que es ahora.
FAITH NO MORE
Mike Patton y compañía vuelven y qué decir de una de las bandas más originales, talentosas y locas, a la par que geniales, de la década noventera. Pues que estaremos allí, gozándolo como hace 5 años y casi ni nos importa que el bueno de Jim Martín no se suba a las tablas (aunque tiene pinta de que veremos al barbas criador de calabazas con Infectious Grooves, en el mismo Main Stage, una hora antes. Ojalá.)
ALTER BRIDGE
Myles Kennedy y lo que queda de Creed nos traerán su Hard Rock de corte americ-ano. Tras vari-ass visitas del voceras con Slash y de Mark Tremonti con sus otros proyectos, vuelven a Europa con su grupo principal. Talento como para una boda, melodías pegadizas y un show muy conjuntado y profesional harán las delicias de los asistentes
DEVIN TOWNSEND
Nunca es un mal momento para ver a Hevy Devy; además, será “By request”, lo que quiere decir que el set list lo harán los fans online de alguna manera que ya anunciará el loco canadiense. Lo único negativo es que, la última vez que hizo esto, se podía elegir cualquier tema de su amplio catalogo, excepto lo perteneciente a Strapping Young Lad. Devin, cabrinias, abre el paraguas a los Strapping, también.
DOWN
Anselmo en el Hellfest… Cómo no!?.
Lo mejor que sacó el de Louisiana, dejando al margen los difuntos Pantera, siempre ha sido el NOLA de Down. Pues como se cumplen las bodas de plata de tal obra de arte, Keenan, tito Phil y los engendros habituales nos harán un bolo basado casi enteramente en el citado disco. De hecho, lo único que sorprende es que no será en el Valley (hábitat natural de Phil y sus innumerables grupos, que todos pasan por allí), ya que tocaran en un Main Stage el domingo.
SYSTEM OF A DOWN
15 años sin sacar disco, juntanza basada en la guita 100% y todo lo que se quiera, pero grupo referencia de los sonidos modernetes y con directos brutales. Personalmente, llevo sin verlos desde aquella gira con Slayer y los Sepultura presentando a Green como cantante en el Coliseum coruñes y pagada la entrada en pesetas. Obviamente, aún no los conocía ni Cristo, pero ya dejaran buen sabor de boca y la oportunidad de verlos siendo los reyes de la barraca no se desperdiciará.
JUDAS PRIEST
Son Judas, meu… Medio siglo a sus espaldas… Nada más que decir.
STAY PELLETIER!!!