Queda menos de un mes para que la esperada gira de The Aristocrats llegue a la Península Ibérica y cierto sector dentro de Pelletier Horror, amante del buen progresivo y las fusiones más frikis y vanguardistas, no podemos ocultar nuestro gozo mientras contamos los días restantes hasta que nos veamos delante de estos tres Maestros de la Música (sí, ambas con mayúscula).
Madness Live es la productora detrás de este regalo; este apetitoso caramelo de cuba-libre relleno de “pica-pica” que hará las delicias de los fans del rock progresivo en particular y de cualquier amante de la Música, en general.
Inicialmente, se trataba de 6 fechas alrededor de toda la Península, a las cuales se añadió a posteriori una séptima fecha en Santiago de Compostela (para extremo regocijo del que escribe) y que, contando la fecha portuguesa, nos da un total de 8 conciertos del combo anglo/alemán/estadounidense afincado en USA por estas latitudes.
- 03/02/20 Bilbao (Kafe Antzokia)
- 04/02/20 Madrid (But)
- 05/02/20 Santiago D.C. (Capitol)
- 07/02/20 Lisboa (Lisboa ao Vivo)
- 09/02/20 Sevilla (Custom)
- 10/02/20 Murcia (Garaje)
- 11/02/20 Valencia (Rock City)
- 12/02/20 Barcelona (Apolo)
Las entradas están a la venta en www.ticketmadness.es, www.ticketmaster.es y los puntos de venta física habituales en cada ciudad, al precio de 30€ anticipada y 35€ en taquilla.
Los Tres Caballeros en cuestión nos presentarán su última creación, ‘You Know What…?”; un delirio progresivo instrumental en clave de rock-fusión “zappista” con matices jazz, funk, metal y una larga lista de influencias aportadas por cada uno de los miembros de este “power-trío”, que convierten el resultado final en una amena exquisitez que vale mucho la pena disfrutar y recomendar.
Y es en esa palabra “amena” que acabo de pronunciar donde radica la diferencia fundamental entre estos tres fenómenos y otras formaciones del género: en su capacidad para hacer su música y la ejecución de la misma DIVERTIDA, tanto para ellos como para ojos y oídos de sus espectadores.
Al ver al adorable Marco Minnemann con sus compinches Guthrie Govan y Bryan Beller en acción, nuestra primera impresión será siempre la de estar presenciando una divertida y relajada jam entre un grupo de colegas que se juntan en el garaje de los padres de alguno de ellos, con unas latas de birra y mucho tiempo que matar.
La realidad es bien distinta (o no?).
La realidad es que estos tres fenómenos, cada uno de ellos maestro en su respectivo instrumento, saben muy bien lo que se hacen y lo que estamos viendo es fruto de una técnica más que depurada y unas estructuras y melodías de lo más estudiado e inspirado. Pero, sobre todo, es fruto de la innegable química que se puede apreciar entre ellos cuando se miran en escena y sonríen mientras tocan, sabedores de que lo que están haciendo mola y se lo están pasando fetén (que, en el fondo, es lo único que importa).
Dicho todo esto y teniendo en cuenta que la gira es lo suficientemente extensa en lo temporal y amplia en lo territorial como para que alguna de las fechas te coincida medianamente cerca, el perdértela sería una total y absurda insensatez.
Pelletier Horror, desde luego, no se lo perderá
Stay Pelletier