La banda californiana de stoner rock, volverá a Europa esta primavera por la puerta grande. Actuarán en el Hellfest, encabezando el escenario The Valley la jornada del sábado, tras la caída de cartel de Down (ya todos sabemos las aventuras de Tito Phil).
Fu Manchu pisará de nuevo un escenario en el viejo continente, tras la cancelación del Tour europeo de su gira 25 aniversario en 2015, por la grave enfermedad de un familiar. Será su tercera actuación este año. La primera fué en Palm Desert (California) el pasado 30 de Enero. Y tienen programado un concierto el 2 de Abril en Long Beach (California).
El cuarteto de Orange County, lanzará nuevo material este año, aún no sabremos si será en formato de larga duración, aunque pronto escucharemos 2 nuevos temas en un sencillo. Como curiosidad, la banda graba todas su pistas antes de pasar por el estudio con una grabadora de cassette, como pudimos observar en una noticia en el facebook de dicho grupo. Quién sabe, igual somos afortunados, y en el Hellfest “dejan caer” algo del nuevo material en su set list.
Lo que sí que sabemos a ciencia cierta (a parte de que los Pelletiers no lo probamos), es que Fu Manchu nos deleitará en ese concierto del Hellfest, con sus mejores éxitos, repasando estos 25 años de carrera. Y es que, el grupo ya tiene 11 discos a sus espaldas.
- No One Rides for Free LP/CD (1994 Bong Load)
- Daredevil LP/CD (1995 Bong Load)
- In Search Of… LP/CD (1996 Mammoth)
- The Action Is Go LP/CD (1997 Mammoth)
- Eatin’ Dust CD (1999 Man’s Ruin)
- King of the Road LP/CD (2000 Mammoth)
- California Crossing LP/CD (2001 Mammoth)
- Start the Machine CD (2004 DRT Entertainment)
- We Must Obey LP/CD (2007 Century Media/Liquor and Poker)
- Signs of Infinite Power LP/CD (2009 Century Media)
- Gigantoid LP/CD (2014 At The Dojo)
Este grupo californi-ano, que tomó el nombre del mítico personaje de ficción creado por Sax Rohmer en 1913 (el gran villano Fu Manchu, archienemigo de Sir Denis Nayland Smith) lleván desde 1990 haciendo valía del mejor sonido stoner/desert rock. Lo forman en la actualidad: Scott Hill (vocalista y guitarra), Bob Balch (guitarra), Scott Reeder (batería) y Brad Davis (bajo). Y no visitan la península desde 2010 (menos mal que nos queda La France), esperemos que vengan por nuestros lares algún día. ¿Sonic Blast quizás? (Espero que los Dioses del Metal y el Hard Rock me escuchen).
Por todo esto y más, te recomendamos este concierto encarecidamente, con el mejor Fuzz Rock playero de San Clemente (California). Seguro que te transportará (junto con algunos Pichet de bierre de más) a los parajes de Long Beach, como hicierón los ASG el año pasado, o Unida en la edición de 2014.
Pelletier Horror te muestra el camino al que, probablemente, sea el mejor festival de Europa y te da una razón más por la que ir. Y tú, apreciad@ lector/a, me contestarás en tu pensamiento: “Si ya no hay entradas”, “están todas agotadas” .“Hay Sold Out”. Mon´Ami/e, estate atento a futuras publicaciones y te daremos la solución de como conseguir entradas para el Hellfest.
El Legado de Fu Manchu sigue vivo.
Stay Pelletier
Pingback: HELLFEST 2016: DÍA II |