Lords of Black es una banda de heavy metal/metal progresivo fundada en 2014, cuando Tony Hernando (Saratoga) conoce a Ronnie Romero, un chileno afincado en España desde 2009. Para que su batería suene potente y rápida se une a ellos Andy C, al que Tony ya conocía de su época en Saratoga
Después de sacar en mayo de 2014 su primer álbum y girar demostrando su buen hacer encima de un escenario, se metieron de nuevo en el estudio para sacar “II”; un álbum que suena a más que digna continuación de su primer trabajo o, lo que es lo mismo, suena a estar entre los mejores álbumes de este año (y no sólo a nivel nacional).
‘Malevolently Beautiful’ nos introduce en el disco y nos prepara para la potente ‘Merciless’, que inmediatamente nos hace mover la cabeza por su rapidez y su estribillo cautivador. ‘Only One Live Away’ es una continuación y en ella apreciamos el primer solo por parte de Tony, que eleva el sonido de su guitarra, demostrando porque ha tocado con algunos de los mejores.
Un riff de guitarra nos mete de lleno en ‘Everything You´re Not’ y nos trae a los Lords más genuinos, más progresivos. Este corte, compuesto por Andy, va cambiando de ritmo durante toda su duración y mezcla momentos rápidos con otros más tranquilos, apareciendo por primera vez el piano tan característico en las composiciones del batería madrileño. Muy buen tema.
El quinto corte se titula ‘New World´s Comin´’. Es un medio tiempo en el que los sintetizadores toman gran relevancia, acompañados de un riff de guitarra que se repite y que… Bueno…. Dejémoslo en que es probable que no vaya a ser mi tema preferido del disco…
LLega en este momento ‘Cry No More’, un tema dedicado a Phil Lynott, ex-líder, debido a un ligero problema de muerte, de THIN LIZZY. En este corte, nos damos cuenta inmediatamente de por qué el señor Blackmore ha confirmado a Ronnie como líder de su nuevo proyecto con Rainbow; y es que el modo de cantar del chileno recuerda en muchos momentos al “gigante” Ronnie James Dio. Este pelletier está encantado de como suena ese “anymore” del final del corte.
Con la voz de Romero en su máxima expresión e introducida por el piano de Andy, comienza a sonar ‘Tears I Will Be’. La guitarra de Tony nos envuelve desde el principio y el magistral solo lo eleva a la categoría de Dios. Una letra muy pegadiza y el toque de piano confieren a este tema un halo muy melancólico.
Que viene, que viene…. y ha llegado la balada del álbum: ‘Insane’. Esta emotiva balada está cargada de fuerza y poderío; gracias, de nuevo, a un Ronnie que canta como los ángeles o imprime unos agudos más propios del infierno, según le venga en gana. Será un bombazo seguro, incluso entre la gente menos metalera y mucho más aún, teniendo en cuenta que en la versión del disco para Japón incluyen, de cocó, el tema con el frontman acompañado tan solo, de Andy al piano.
Con otro riff y la batería sonando de nuevo majestuosa comienza el nuevo corte ‘Live by the Lie, Die by the Truth’. El doble bombo no nos abandona en ningún momento de este noveno corte y el estribillo es muy pegadizo, con lo que… ¿preparados para cantarlo en sus directos?
El tema más largo del disco se llama ‘Ghost of You’ y en los nueve minutos que dura les da tiempo a todo. Con todos los ingredientes del buen metal progresivo, constantes cambios de ritmo, sintetizadores, virtuosismo por parte de los músicos y, en este caso, también un bajo “más” protagonista; que aunque en el disco lo grabó Tony, en directo estará a cargo de Javi García.
En el primer disco los “Señores de Negro” habían incluido The Art of Illusions I y II, y ahora nos presentan el final de la trilogía, llamada ‘The Wasteland’. Para mí, este tema es de los más flojos del disco. No malo, sino que me transmite mucho menos que el resto de cortes.
Voilà!!! Qué es lo que escuchamos? Una banda de thrash?. Pues no… Es que a Tony le apetecía emular a algún guitarrista de thrash metal y ha comenzado la última canción del disco con ese sonido tan al gusto pelletier. Pasados esos primeros acordes, vuelve Lords y arranca ‘Shadows of War’, que nos deja con la impresión de… ¿qué es lo que estos chicos no pueden hacer?….
Como ya he dicho antes, en mis manos cayó la edición japonesa de este disco y en ésta, aparte de la ya mencionada versión de ‘Insane’, caen dos regalos que no te pasarán inadvertidos. Para empezar, un cover de Rainbow, ‘Lady of the Lake’, en la que Romero está sublime, sin intentar parecerse a DIO pero consiguiendo que el temazo mantenga su esencia. Al acabar esta grata sorpresa, esta edición nos depara otra no menos agradable… Redobles de tambor y un “UHH UHH” nos meten de lleno en un cover del ‘Innuendo’ de Queen. De nuevo, Ronnie hace un buen trabajo, no intentando parecerse al camaleónico Freddy Mercury pero demostrando que también podría desprenderse del Black Suit y ponerse plumas y bigotito.
Desde Pelletier Horror te recomendamos encarecidamente este disco.
STAY PELLETIER
@PelletierHorror
@redgra
Pingback: RAINBOW: UNA “REUNIÓN” SIN GLAMOUR? |