Los días 1 y 2 de julio se celebra el Stonefest, un festivalón fetén que tiene lugar en la localidad de Piedras Blancas, en Asturies.
Se trata de un festival en el que la mayoría son ventajas, empezando porque tenga lugar en el norte y se celebre en un parque, en el centro de un pueblo (con todas las comodidades/servicios de este al alcance de la m-ano), con conexión ideal desde la A8 y muy cerca de Avilés. Un número de bandas asequible por día y en un solo escenario, sin solapes, y una hora de inicio de actuaciones excelente (que permite disfrutar de la zona, aprovechar el día al máximo y ponerle el broche de oro a la noche, con los conciertos), especialmente para los que tengan que currar.
Ah….. Es verdad…… Se me olvidaba un pequeño detallito, de lo más baladí……. A mayores de todo este percal, el festival ES GRATIS……
El cartel está enfocado claramente hacia géneros como el stoner, doom o psychodelic rock, un poco tipo el Sonic Blast lusit-ano, tan de moda últimamente (sólo que el Stonefest es de cocó). Entre los nombres que ilustran dicho cartel, encontramos verdaderas delicatessen que nos dan una idea de como un festival modesto puede hacer las cosas de puta madre y tener una oferta interesante sin grandes presupuestos, sponsors “de postín” y mamoneos raros “a la española”; sólo con trabajo, cojones y buen gusto.
Se trata de grupos no tan fáciles de ver por estas latitudes, además, lo cual es un innegable plus para los que los conocemos y nos mola el percal. Es el caso de los ingleses Black Moth o los lusit-anos The Black Wizards en la jornada del viernes; o los reyes del stoner instrumental yanki, Karma to Burn (ahí es nada…), y mis adorados Bombus (no lo prueban), desde las Suecias, el sábado, por ejemplo…
El principal y evidente problema que presenta el festival, a grandes rasgos, es la ausencia de zona de acampada para los festivaliers y la poca oferta en cuanto a hoteles/hostales en el pueblo se refiere. Un sólo hotel en el pueblo (petado ya desde hace eones), un par de campings cerc-anos (de los de caravanas de veraneo y tal), un par de hostales en pueblos aledaños y bueno……, Avilés, a tiro de coche (o taxi, más bien, por lo de la priva y tal…).
Si en ediciones venideras fueran capaces de habilitar una pequeña zona de acampada, ya sería la posha, vamos… (que seguro estoy de que lo habrán intentado por todos los medios, de todos modos…).
Copio y pego la nota de la organización con respecto al tema del alojamiento:
“Os recordamos el tema del alojamiento ..
* La primera opción, y en plan corre que tienen muy pocas habitaciones libres, es el hotel que hay en Piedras Blancas.
os dejamos un enlace a la web de booking, pues no tienen activa la web.
http://www.booking.com/hotel/es/piedras.es.html…&
* La segunda que os recomendamos es en Santa Maria del Mar a 5 minutos en coche, con parada muy cerquita del autobús que os dejaría en Piedras Blancas, no obstante un taxi no os sube mas de 20€. Este alojamiento cuenta con apartamentos muy apañados, a muy buen precio y con una zona de camping.
Todo al lado de la playa.
http://www.campinglasgaviotas.net/
* La tercera es otro camping, pequeñito pero con su encanto, al lado de la playa, y un poco mas lejos de Santa Maria del Mar, en este la parda de autobuses esta a 10 minutos caminando.
http://www.bahinas.com/
*La cuarta opción, es un hostal en Salinas, a 20 minutos caminando y con parada de autobús en frente del hostal.
http://www.hostalfloridasalinas.com/
*La quinta opción, es un hotel en Salinas, también a 20 minutos caminando de Piedras Blancas, con parada de autobús muy cerca.
http://www.hotelcastillodegauzon.es/contacto.html
* Otras opciones están en Avilés, que ya hay que desplazarse en coche, o transporte publico.”
A continuación, podéis ver los horarios del festival, para cada una de las jornadas.
Viernes:
Sábado:
A mayores, se trata de un festival solidario, ya que los beneficios íntegros de la venta de camisetas del festival irán destinados a la Asociación Proactiva Open Arms, que trabaja ayudando a refugiados de guerra.
Es decir: te llevas una camiseta fetén, haces una más que merecida publicidad a un festival de puta madre y aportas tu gr-anito de arena para una causa solidaria. Tres en uno.
No sé vosotros, pero los Pelletiers estaremos allí. Una elegante comitiva será enviada a la zona a fagocitarse unos cachopos y unas fabes con almejas, beberse un palet de sidrina (no lo probamos), darlo todo en los conciertos, comprarse unas camisetas de pinga, acabar durmiendo en el coche, coquetos perdidos (o en casa de alguna incauta con pocos escrúpulos que baje la guardia a última hora) y, sobre todo, a apoyar la causa de un festival que merece de todo nuestro respeto, por lo atractivo de su oferta y lo humilde de su planteamiento.
Facebook del festival: https://www.facebook.com/Stonefest-351421944958055/?fref=ts (dadle a “me gusta”, copóóóóóóóóóóóóóóóón……)
Sin duda, habrá Pelletiers indahouse. Nos vemos en Asturies.
Puxa Stonefest!
Stay Pelletier