HELLFEST DÍA 0.
El pasado jueves 16 de junio, un año más, la expedición Pelletier llegaba a la bella villa de Clisson, lugar donde se celebra el que probablemente sea el mejor festival de metal de Europa.
Después de 1200 km de viaje, con sus paraditas técnicas por el camino, la Pelletier Family (que cada año es más grande) montaba su campamento base y preparaba todos los bártulos para los 3 días de festival.
De los cinco años que llevo yendo al Hellfest, fue la primera vez que llegué a los conciertos del Metal Korner de la jornada del Jueves. Pichet (jarra de litro y medio) de birra y a reencontrarme con el terreno. La verdad es que, no sé si por la emoción de estar ya allí o por el cansancio acumulado del viaje, no le hicimos mucho caso al grupo local que estaba tocando en aquel momento.
Fue breve mi estancia en el concierto, ya que aún no había empezado el festival y había que ahorrar fuerzas y energías.
HELLFEST DÍA 1.
Amanecía gris en Clisson, el cielo amenazaba con llover, pero eso daba igual para los 10 gallegos que conformábamos la expedición Pelletier. Un gran día y un gran finde estaba por llegar.
Después de hacer las típicas tareas “del hogar“, ir al Leclerc a por agua (para la ducha) y hielos para la bebida, visitar el hermoso lugar de Fecoland y ducharse tipo floca-floca style (sin tener que esperar colas), nos dirigimos hacia el recinto del festival, que se encontraba a escasos metros de nuestra acampada alternativa.
Este año las colas para entrar fueron más frecuentes, debido a un protocolo de seguridad más severo. La tragedia de Bataclán, los hooligans liándola en la eurocopa, la huelga general del país… Todo se juntaba, pero la comunidad metalera demostró durante la celebración del evento un comportamiento excelente y civilizado, sin causar el mínimo problema.
Una vez dentro del recinto, dejamos nuestro típico paseo de reconocimiento para más adelante, ya que el cuerpo pedía música y los ucrani-anos STONED JESUS ya estaban tocando en THE VALLEY los primeros acordes de un show que duró escasa media hora. Con 4 discos en su haber, este trío stoner de Kiev demostró por qué tenían que estar presentes el HELLFEST.
Sólo tocaron 4 temas, de los que destacaron “Here Comes the Robots” y la excepcional “I´m the Mountain” (la cual sigue rondando por mi cabeza, como uno de los temazos del festival). Esto no había hecho más que empezar, y ya estaba con los pelos de punta…
Estarán pronto tocando muy cerquita, en el festival portugués SONIC BLAST, siendo uno de los platos fuertes de la jornada del sábado 13 de Agosto.
Con pichet en mano y a las 12:15 del mediodía, con una puntualidad excelente, como viene siendo habitual en este festival, teníamos que andar apenas unos metros para ir a THE TEMPLE y ver el pagan-folk metal de CRUACHAN.
Los festivaliers tenían ganas de fiesta y ya desde el primer momento empezaron a bailar y a botar con los temas de los irlandeses, pero fue con “To Invoke the Horned God” cuando los gabachiers y demás público empezó a loquear. Se podía ver alguna bandera irlandesa en medio de un TEMPLE con muy buena afluencia pese a ser mediodía; pero ni los encantos de la joven pelirroja vocalista, cuyo nombre desconozco, ni los de los otros 6 componentes (no tan jóvenes e feos coma un can), todos ataviados con ropas medieval-style, hicieron que nos quedáramos a ver el concierto entero.
Era la hora de nuestra primera incursión hacia los MAIN STAGE… El cielo parecía que daba una tregua y bajo nuestros pies se extendía una frondosa capa de césped.
Se puede apreciar como cada año el festival va aumentando y cuidando el más mínimo detalle. Veíamos la noria, el merch, los bares, los wcs, el skatepark… Un momento… El skatepark… Dónde carallo estaba el skatepark???. Más tarde, en nuestra ronda de reconocimiento, lo encontraríamos en su nueva ubicación; pero antes era la hora de rockanrollear… Era la hora de NASHVILLE PUSSY.
El cuarteto de Atlanta abría con “Come on Come on”, como viene siendo habitual en el 10 Years of Pussy Tour, gira en la que está envuelta la banda norteamericana. Parecía que Miss Ruyter Suys había desayunado cuatro redbulls (eso sí, aderezados con bourbon seguro), como siempre moviendo sus rubios cabellos mientras tocaba su guitarra y desprendiendo pura energía hard rockera.
Comentar que el concierto no gozó de un buen sonido. Blaine Cartwright cantando como siempre, como si le fuera a dar un jamacuco de un momento a otro, la bajista Bonnie Buitrago más parada que su compi Ruyter y un Jeremy Thompson a la batería pasando bastante desapercibido.
La verdad, es que es una banda a la que un escenario tan grande se le hace, valga la redundancia, muy, muy grande. Los NASHVILLE PUSSY son un grupo perfecto para antros de mala muerte, pequeños y, a poder ser, sucios. Atrás quedan esas noches locas en Vigo, disfrutando de sus conciertos. Veremos en el Resu a ver que tal, pero creo que ese rápido y sucio “Go Motherfucker Go” hubiera sonado mejor en un escenario tipo VALLEY, que no en el inmenso MAIN STAGE 2.
SHINEDOWN era el siguiente grupo que tocaría en el MAIN STAGE 1. El post-grunge ñonero de los de Florida no me llamaba nada, así que decidí hacer ese paseo de reconocimiento que me quedaba pendiente. Incursión por el KINGDOM OF MUSCADET, un vinito blanco et voilá, la entrada de la WARZONE totalmente cambiada y una estatua de Lemmy Kilmister en lo alto de una columna presidiendo dicha entrada.
ALL PIGS MUST DIE tocaban en una WARZONE con notables cambios: una zona de restauración, una pequeña ladera para sentarse mientras ves los concerts, unas vallas al más puro estilo Alcatraz, con torres de vigía incluidas, el skatepark a un lado… Alucinante, es la palabra…
Más tarde volvería por estos lares, territorio de hardcoretas y punkarras, pero era un buen momento para volver a la tienda, recargar el pichet y fagocitar algo.
Después de recargar energías, con pichet de licor café preparado, llegaba el momento de ver a los ANTHRAX. Tras la cancelación de su show el año pasado (fueron reemplazados por SODOM), el público de Clisson tenía ganas de ver a uno de los grupos del Big Four. Scott Ian y los suyos no defraudaron, pese a tocar a primera hora de la tarde.
Abrieron el concierto con “You Gotta Believe”, de su último álbum For All Kings, pero pronto empezaron a caer temazos como “Caught in the Mosh” o la agresiva y rápida “Got the time”. Surgían los primeros pits entre el personal…
“Fight ´Em ´Til You Can”, “Evil Twin”, los newyorkinos demostraban que eran el primer grupo importante en pisar los MAIN STAGES, continuando con “Antisocial”, donde el público francés loqueó (culpa de ello es que la canción original sea de sus compatriotas TRUST) y, para finalizar, “Breathing Lightning” e “Indians”, poniendo el broche de oro a un comienzo de tarde apoteósico.
Casi sin tiempo para respirar, comenzaba en el MAIN STAGE 2 el concierto de TURBONEGRO. La presencia de los noruegos ya empieza a ser una constante en el festival galo. Rock and Roll, fiesta, buen rollo, disfraces bucaniers… Todos ingredientes perfectos para pasar una tarde fetén en la Hellfesta.
No faltaron himnos como “The Age of Pamparius”, “All my Friends are Dead”, “City of Satan”, “Get in on” o la genial “I Got Erection”.
http://concert.arte.tv/fr/turbonegro-au-hellfest
Después de tanta fiesta, perderse entre tanto público y cargar el pichet de cerveza, era la hora de emigrar hasta la WARZONE. Allí me encontraba con viejos conocidos: nuestros compis de acampada, “Los Vaskos”. Prometía ser una tarde de risas aseguradas.
En la Warzone estaban tocando ya KILLSWITCH ENGAGE; un grupo que deja bastante que desear en di-recto, en mi opinión. Nadie duda de la entrega y ganas de la banda de Massachusetts, pero el sonido suele ser bastante mediocre, sobre todo en la parte vocal. Jesse Leach no es un mal cantante, pero hay bastantes partes, sobre todo en las voces limpias, donde no llega tan alto como su antecesor, Howard Jones. Fue en la parte final del concierto, donde sonaron temas como “My Last Serenade”, “Rose of Sharin”, “The End of Heartache”, “My Curse”, “In Due Time”, cuando grupo y público se vinieron arriba. La conexión del divertido guitarrista Adam Dutkiewicz, impecable en los coros, con Jesse Leach, hizo que en el tramo final mejorara el sonido del grupo de forma notable.
Tiempo muerto, un descanso de conciertos, un pequeño rule y de vuelta a la WARZONE, para ver a THE ARCHITECTS.
Las cervezas y la emoción del festi hicieron que no me enterara de que el grupo inglés cancelara su concierto a última hora. La organización movió rápido ficha, contratando a los parisinos THE ARRS, buen metalcore pero nada que ver con la banda de Sam Carter and company. Me quedé con ganas de ver la presentación en directo del último álbum de los ingleses, All Our Gods Have Abandoned Us.
El MAIN STAGE 1 estaba abarrotado en el concierto de VOLBEAT, pero el cuerpo nos pedía guerra, así que decidimos dirigirnos hasta THE ALTAR. Necesitábamos una buena ración de thrash y nada mejor que la música de los norteameric-anos OVERKILL para empezar la noche.
Me parece un acierto por parte de la organización incluir grupos thrash en el ALTAR. Tener la oportunidad de ver a grupazos de la talla de OVERKILL o TESTAMENT en la carpa, en un escenario más “pequeño”, hace que podamos disfrutar de una forma más pura este género.
Comenzaba la banda de New Jersey, despues de la intro “XDM”, con “Armorist”, ambas de su último disco White Devil Armory. Enlazaban con una brutal “Rotten to the Core”… Toma old school… (y es que este tema es de 1985, ni más ni menos). OVERKILL tiene a sus espaldas 18 discos, y siguen pateando culos en directo como antaño.
Proseguían con “Electric Rattlesnake” y “Hello From the Gutter”, el binomio canción de los últimos discos con tema old school funcionaba a la perfección. Esta fórmula ya no se repetiría más, ya que, a excepción de “Ironbound”, centraron su show en esos temas ochenteros y de principios de los noventa que tanto nos gustan. Sonaron temas de su primer disco, como”Hammerhead” y “Feel the Fire”, dos temas del brutal álbum Horroscope “Coma” e “Infectius”, y no podían faltar como traca final “Elimination” y “Fuck you”.
Gran concierto de los norteameric-anos. Se pudo ver a un Bobby ‘Blitz’ Ellsworth en plena forma y muy agradecido con el público francés. OVERKILL siempre son una garantía en directo.
http://concert.arte.tv/fr/overkill-au-hellfest
La noche no había hecho más que comenzar y esas ganas de guerra que me pedía el cuerpo no se habían apaciguado, así que nos dirigimos camino al MAIN STAGE 1, para ir pillando sitio para ver a los teutónicos RAMMSTEIN.
Mientras esperábamos a los germánicos, los DROPKICK MURPHYS acababan su concierto. Podíamos ver por las pantallas un final de concierto con “Rose Tattoo”, “The State of Massachussets”, “Going Out in Style”, o la genial “I´m Shipping Out to Boston”.
Una pena no poder disfrutar al 100% del concierto de los de Boston, pero los veteranos de la Hellfesta sabemos que si quieres ver a un grupo en condiciones, tienes que ir pillando sitio en el concierto anterior. Para RAMMSTEIN merecía la pena esa espera; no obstante, nos bailamos unas piezas con las gentes del lugar, ya que esos ritmos celtas y la Kronenbourg estaban en nuestra sangre y las piernas se movían solas.
Acabó el concierto de los DROPKICK MURPHYS y se hizo la oscuridad. Los MAIN STAGES estaban abarrotados (no cabía una aguja). Había una gran expectación para ver a RAMMSTEIN y un servidor, como buen previsor, tenía un sitio privilegiado.
Una cuenta atrás de 59 segundos en las pantallas y primer petardazo de la noche. Christoph Schneider empezaba a martillear su batera y “Ramm4” empezaba a sonar. La maquinaria germana comenzaba a rodar, los guitarristas Kruspe y Landers bajaban en una plataforma, y Mr. Till Lindemann entraba en escena: empezaba el teatro, empezaba el show.
Y vaya show… Con un sonido excepcional y una gran contundencia, RAMMSTEIN demostraba desde el minuto 1 por qué eran los cabezas. Te pueden gustar o no, pero no puedes negar que vas a ver un auténtico espectáculo.
Cuidando hasta el más mínimo detalle y con una puesta en escena brutal “Reise, Reise” sonaba en el valle de Clissôn. Para mi gusto, quizás era demasiado pronto para meter una canción tan lenta. Aproveché este impasse para seguir avanzando entre la multitud. “Hallelujah” y “Zerstören” no resolvieron el problema… El concierto empezó flojo, por momentos hasta aburrido, pero ya no había vuelta atrás. Me estaba arrepintiendo de no haberme quedado en el ALTAR, viendo a TESTAMENT.
“Keine Lust” mejoraba un poco la cosa… Esos riffs hacían que el público se viniera arriba, pero llevábamos 20 minutos de concierto y todavía no habíamos visto el fuego. La verdad es que me sentía un poco cromagnon, siguiendo a la multitud y esperando a que apareciera el elemento del infierno.
Todo cambió con ese organillo y esa alarma que sonaba… Era la intro de “Feuer Frei!” y aquí empezaba lo bueno. Los guitarristas llevaban una especie de máscara escupefuego y por fin aparecía el fuego, para que gritásemos como tontos, como si nunca lo hubiésemos visto.
A continuación, “Seeman”, una gran canción demasiado lenta: habían conseguido ponernos a mil y nos volvían a enfriar.
Parecía que no arrancaba el concierto y ya llevaban la mitad. Menos mal que con “Ich Tu Dir Weh” y “Du Riechst So Gut” cambió la cosa. Estos eran los RAMMSTEIN que me esperaba, cañeros y sin contemplaciones; demostrando que eran los jodidos cabezas de cartel del viernes.
Todo cambió a partir de aquí… Parecía otro concierto, ya no me arrepentía de estar allí y , para más inri, en medio de toda la multitud, me encontraba con mi hermano. Cuántas posibilidades hay de encontrarte con alguien en medio de más de 50.000 almas…???
A continuación, un cañerísimo “Mein Herz Brennt”, para continuar con “Links 2 3 4”. Todo había mejorado y seguíamos gritando como monos cada vez que escupían fuego (esta vez era desde una especie de artilugio fálico montado en las guitarras).
La gran Traca final, “Ich Will” (una de mis favoritas), la archiconocida (hasta en la sopa) “Du Hast” (con mascletà incluida) y la gran versión del tema de DEPECHE MODE “Stripped”, que hizo que se me pusieran los pelos de punta (again). De lo mejorcito de la noche y me atrevería a decir del festival.
Teníamos más ganas de RAMMSTEIN, y la poderosa “Sonne”, “Amerika” y una gran “Engel”, con Lindemann volando en plan ángel con unas alas escupefuego (más gritos en modo imbécil), fueron los temas que escogieron los alemanes para cerrar el telón de su show.
En mi opinión, les sobro media hora o, si me apuras, mitad del concierto. Tuvieron un comienzo bastante flojo, aunque la segunda parte fue una auténtica locura; sonando contundentes, agresivos y dando un gran espectáculo.
Aún no había acabado la jornada y teníamos ganas de más, así que, tras rellenar los pichets, fuimos al TEMPLE a ver a ABBATH, el que fuera guitarrista y vocalista de los grandes IMMORTAL. Y es que el nombre de Immortal pesa demasiado; tanto que al bueno de ABBATH le va a ser muy difícil, por no decir imposible, deshacerse de él. Y claro, como las comparaciones son odiosas, te esperas un concierto de IMMORTAL; pero aunque el noruego tiene varios temas de ellos en su repertorio, el sonido que le quiere dar no me parece el más adecuado. Me pareció un concierto mediocre, aún así disfrutamos de temas de su anterior etapa como “In My KIngdom Cold”, “One by One”, “Tyrants” o “All Shall Fall”.
Un fin de fiesta un poco agridulce para una gran jornada del viernes, así que decidimos ir al METAL KORNER a seguir la jornada, pero eso ya son otras historia más propias de la sección de Horror.
Este sólo fue el primer día de tres días memorables. Continuará…
P.D.: fotos de Serginho Pelletier
Stay Pelletier
@PelletierHorror
@SantiPelletier