He tenido el placer de escribir las previas del Z!Live Rock Fest para esta, vuestra página del metal, y con esto ir viendo la progresión desde sus inicios (2016) hasta ahora y, a mi entender, la progresión es digna de alabanza.
Una primera edición cargada de “profetas del metal” no me convencía demasiado (siempre hablando del cartel en sí), pero la segunda, con su giro a un metal un poco más extremo y la inclusión de las primeras bandas internacionales, me complació mucho más.
Pues bien… Desgranaremos un poquito el cartel de este año, a ver que nos encontramos…
Con solo dos discos en el mercado y continuando el sendero power-metalero abierto en otras ediciones por bandas como Warcry o Stratovarius, llegan a tierras zamoranas, provenientes de la capital, Third Dim3ension. Con un corte clásico en sus composiciones, la banda madrileña hará las delicias de los asistentes, ya que el festival se caracterizó desde sus inicios por mantener un idilio amoroso con este estilo.
Lepoka y Saurom pondrán la nota folk metalera a este evento. La banda de Castellón se estrena en el Z!Live, pero en cambio Franco y sus lacayos repiten por segundo año consecutivo, después de su paso por la edición de 2016. Flautas, violines, acordeones…; instrumentos que no son comunes en bandas metálicas de otro estilo se darán cita sobre las tablas. Aparte, los gaditanos prometen sorpresas que desvelarán más adelante… Se admiten apuestas!!!
Después de sorprendernos hace ya unos años con temas como “1000 golpes”, Dunedain sacaba al mercado hace justo un año Pandemonium, un disco con el que la banda pretende convertirse en una de las top del Heavy Metal melódico nacional. Allí estaremos, para ver lo que nos ofrece este nuevo trabajo y también para ver y criticar su directo.
Los franceses de Dagoba no solo son la primera banda extranjera de la que hablaré, sino que también será la primera en acercarnos a la parte más oscura del metal. Esa zona en donde nos gusta tanto movernos cuando nuestros pies se posan en los grandes festivales europeos (Hellfest, Wacken….); fiestas que, por otro lado, ya contaron con la presencia de los marselleses. Con nuevo trabajo debajo del brazo, Black Nova, los franceses siguen por el camino del Metal con tintes industriales, combinando las voces melódicas con otras mucho más oscuras y guturales y asegurando en sus directos los mejores y más salvajes Wall of Death que hemos visto.
Pero los fans de la oscuridad estamos de enhorabuena en España. Ha vuelto la banda más oscura, la más esperada, la única e irrepetible Stravaganzza y ha vuelto a lo grande, para demostrarnos que nunca debiera haberse ido.
Tintes góticos, sinfónicos, la voz más desgarradora y a la vez más dulce del territorio, un look muy acorde con lo que tocan, creerse lo que hacen y defenderlo por encima de todo, melodías y arreglos complicados… Todos estos ingredientes son los que han hecho que la banda de Fuenlabrada fuera creciendo mientras estaba aletargada, hasta convertirse en una banda de culto para todo aquel al que sus gustos se alejen de los meneítos y mayonesas para centrarse en cosas de calidad y con un perfecto acabado.
Aunque su regreso no trae consigo material nuevo, todos teníamos ganas de ver a Expósito, Babasasa y Herrero juntos y, como no, ver como el gran Leo Jiménez vuelve al camino que más nos gusta. Temas como “Dios”, “En soledad me lamento” o “Réquiem” harán que este festival merezca la pena.
Podía parecer que me estaba olvidando de Soldier, pero no es así. Mi intención desde un principio fue colocar a las dos bandas nacionales que más me gustan de este cartel juntas; solo separadas por estilos y formas de ver la música diferentes.
Desde terrenos vecinos y compañeros de desgracias en estos días en los que el fuego ha dictado sentencia, llegan los ovetenses Soldier. Salivo demasiado cuando hablo de esta banda, ya que para mí es uno de los más altos exponentes del Thrash nacional, a la altura de Crisix o Ángelus Apátrida. Después de pasar por grandes citas como el Resurrection Fest , Phil, Pei y los demás recalan en este Z! Live con ganas de mostrarnos todo su potencial y no hacer prisioneros.
Pero no existiría un lado oscuro sino se lo hubieran inventado otros que van de puritanos, de angelitos que buscan la redención de la humanidad “e encher os petos, levar vida de dioses e agrandar a lenda de sitios coma o Vaticano”. Pues de estos últimos tratan las letras de Orphaned Land, banda israelí que mezcla sonidos Death y Progressive con influencias muy claras de la música tradicional árabe, siendo unos de los pioneros del Oriental Metal.
Poco prolíficos, aunque con trabajos muy cuidados, Kobi Farhi y sus secuaces nos intentarán convencer con sus letras de volver al camino recto, aunque solo sea durante la hora y media que durará su bolo.
Más Power Metal, esta vez desde Finlandia, es la propuesta de los headliners de uno de los días: Sonata Arctica.
Los fineses, después de varios cambios de formación, llegan a la Península para mostrarnos las virtudes y secretos de su nuevo álbum, The Ninth Hour, que seguramente nos traerá ritmos melódicos, riffs rápidos y letras que evocan a interesantes mundo épicos; dándole, a buen seguro, tintes envolventes y, por momentos, orquestales a su actuación en el Z!Live.
Hasta aquí las bandas confirmadas por los zamoranos pero ojo, esta gente promete mucho más y dado que el festival es de dos días las sorpresas están garantizadas.
STAY PELLETIER
@PelletierHorror
@redgra