Como ya es tradición en la familia Pelletier (aparte de no probarlo…), el tiempo se nos hace eterno antes de que nuestro festival favorito desvele el cartel; siendo incapaces de alejar nuestras mentes de lo que nos deparará un año más nuestro querido Hellfest.
La verdad es que da igual lo que venga. Este es y será siempre el mejor festival para nosotros, porque nos unió, nos deparó muchas vivencias y en él siempre nos sentimos como en casa. Pero, aún así, somos incapaces de evitar ese cosquilleo en el estómago justo antes de que nuestros amigos de Clissôn anuncien el cartel definitivo.
Voilà… el día llegó… El miércoles 13 de diciembre, a las 13:13, nuestros coleguitas gabachiers soltaban la bomba del metal…
Como pH vaticinó desde el principio, Joan Jett cruza el charco (algo muy poco habitual) para pasear su palmito y mostrarnos su visión de algo tan grande como el Rock ‘n Roll. “I love rock n’ roll. So put another dime in the jukebox, baby”, reza la explosiva americana (¡¡No te la puedes perder, insensato!!)
Algo que llevábamos años aguardando era la aparición de Alice in Chains en el cartel francés y, POR FIN, recibimos la gran noticia de ver ahí a Jerry Cantrell y sus secuaces. No, nunca olvidaremos a Layne Staley, pero, aún así, la banda de Seattle tiene mucho y muy bueno que ofrecernos, como pudimos comprobar durante la última década, desde la incorporación de Mr. Duvall.
En cuanto a los cefas de cartel se refiere, después de dos años sin pasarse por Le France, Rob Halford y sus esbirros, más conocidos por el nombre artístico de Judas Priest, volverán al Mainstage, sitio del que nunca debieran faltar, para amenizarnos la velada y llevarnos por el camino del mal. ¿Aún dudas de que este es uno de los mejores Headliners del panorama, ayer, hoy y siempre?
Iron Maiden es otro de los cefas y también británicos, curiosamente. Una de las bandas más importantes del heavy mundial, liderada por Bruce Dickinson, harán aterrizar su avión privado en Nantes para, en un marco incomparable, desplegar todo su Legacy of The Beast Tour. Por cierto… También habíamos aururado que la Doncella de Hierro estaría en la fiesta del infierno…
El cabeza que menos nos convence, pero al que daremos una oportunidad (of course), son los californi-anos Avenged Sevenfold. Igual nos sorprenden para bien o incluso se sacan de la manga una colaboración con Tito Portnoy, ya que el jovial baterista llega también al Val de Moine con su nueva super-banda: Sons Of Appolo.
Pero la Hellfesta siempre se caracterizó por ser una amalgama de estilos y, como el rock escandinavo no podía faltar, aparecen por ahí Turbonegro, Backyard Babies, The Hellacopters y, sobre todo, Gluecifer, que después de muchos años se reunirán para dar un puñado de directos.
Los amantes de la “brutallada” también tendrán sus momentos. Bandas como Satyricon, Dimmu Borgir o Childrem of Bodom, entre muchas otras, pondrán patas arriba The Altar y The Temple. Por ahí estará el espíritu de Peter Steele, con Carnivore A.D. El vocalista que sufrió un pequeño problema de muerte, hace ya siete años, será recordado y venerado; algo parecido a lo que que se hizo con Chuck Schuldiner en el concierto de Death To All. ¿Te apuestas algo a que será uno de los mejores conciertos del Altar?
Sumergiéndome en el cartel, veo por ahí a Dead Cross, que cuenta entre sus filas al gran baterista Dave Lombardo (Slayer, Fantomas) y al inimitable, a la par que grandioso Mike Patton (Faith No More, Fantomas, Mr Bungle, etc). Allí estaremos, pichet en mano, para ver los devenires del frontman de Eureka.
También volverá a pisar tierras galas el bueno de Maynard James Keenan, con sus A Perfect Circle, después de hacerlo con Puscifer en la edición de 2016.
A quien echaremos de menos será a Phil Anselmo, un artista que en los últimos años se ha dejado ver bastante por el festival, pero quién sabe si hará alguna aparición estelar con sus colegas Crowbar, Eyehategod o Corrosion of Conformity (estos últimos, regresarán a los escenarios con un nuevo disco bajo el brazo).
Para finalizar y a modo curiosidad, comentar que los thrashers de Igualada, Crisix, consiguieron entrar en el selecto grupo de bandas nacionales en pisar uno de los escenarios de Clissôn y, a juzgar por lo visto en sus últimos directos, no dudamos que estarán a la altura de las circunstancias.
El Hellfest deja claro que siempre es importante leer la letra pequeña. Tienes más de 150 bandas con las que disfrutar, así que échale un ojo al cartel y sumérgete en todo este elenco de confirmaciones.
Aunque las entradas estén vendidas, siempre te quedará la reventa oficial: Zepass, que próximamente estará en funcionamiento. Y seguro que la organización se ha guardado unos cuantos miles de entradas para más adelante, así que estate atento para no perdértelas.
Los Pelletiers estamos de enhorabuena porque (además de que la familia sigue creciendo) sentimientos aparte, nos parece un gran cartel. Por eso y por muchas cosas que nos guardaremos en el tintero… el Hellfest sigue siendo el rey de los festivales.
@PelletierHorror
@redgra
Stay Pelletier