¿Vuelta a sus orígenes?, ¿reconciliación con sus fans?, ¿thrash metal en su máxima esencia?…. Algo así esperábamos todos de Mustaine y sus hordas… y algo así, nos hemos encontrado!!. Después de dicho esto no tienes que seguir leyendo esta crónica, porque ese es el resumen de un gran trabajo, por lo menos a mi entender.
Los años no perdonan a nadie… y a Mustaine tampoco. Él lo sabe y no pretende esconderlo, cantando más bajo, pero con fuerza y poder. David Ellefson, se encarga de nuevo del bajo, dejando muestras de su valía, sobretodo en algunos cortes. Mientras, dos nuevas incorporaciones, Kiko Loureiro (Angra) y Chris Adler (Lamb of God) ayudan a que este trabajo se alce majestuosamente y se coloque en un sitio privilegiado entre los discos más thrash de los últimos tiempos.
Una Intro con voces arábigas nos mete de lleno en un disco que esgrime letras politico-sociales, muy al estilo de Mustaine. Después de dicha intro, arranca con fuerza The Threat is real, con un furioso riff por parte de Loureiro, que es una declaración de intenciones. “Ya está aquí, ya llegó…” La amenza es real, como dice el título del tema. Riffs rápidos, cortantes y un magistral doble bombo de Adler.
Dystopia, el corte homónimo del disco, nos trae, a mi parecer, grandes similitudes con Hangar 18, sobre todo a partir de la mitad del tema, donde cambia el ritmo hacia uno mucho más rápido, mostrando a un magistral Kiko en la guitarra. Atención a este tema, ya que su claro y conciso estribillo puede dar mucho juego en los di-rectos de Megadeth. Levantaremos el puño….!!!
LLega ahora Fatal Illusion, primer aperitivo publicado hace ya unos meses para ponernos los dientes largos a más de uno. El tercer corte nos deja un buen solo de bajo por parte de Ellefson y una frase, justo al final, evocando a un ser nada habitual, últimamente, en los discos de Mustaine. “Evil Never Dies”, grita repetidamente el californi-ano frontman. ¿Un regreso al lado oscuro?… No lo sabemos… El tiempo lo dirá….
Muchos discos tienen un tema que me empalma, que me pone los pelos de punta; y, en el caso de Dystopia, es este cuarto corte, Death From Within. El más clásico de los temas nos trae lo mejor de Megadeth, estribillo pegadizo, coros increíbles y a un gran Loureiro, de nuevo!!!…. Este tema agradará, sin duda, a los fans más clásicos de la banda norteamericana.
El característico sonido de guitarras acústicas nos sumergen a continuación en Bullet to the Brain, un medio tiempo que acelera enseguida, justo con el primer “no, no, no….” que grita Mustaine, conviertiéndose también en un tema que nos hará levantar los puños al cielo en cada di-recto.
Voz oscura y rasgada para la primera de las tres canciones que han compuesto Mustaine y Loureiro juntos, Post American World. Letra al más puro estilo Megadeth; o sea, paisajes desolados en un mundo futuro, muy acorde con la portada del disco. Destacar también el solo que se marca Kiko en este tema.
Más oscuridad y una intro acústica nos envuelven en el corte más largo del disco, Poisonous Shadows. Sus seis minutos de duración dan para mucho. Arreglos orquestales y coros de mujer harán de este el momento más sinfónico de este trabajo y nos acercarán a Conquer or… Die, un tema instrumental que nos deja a un excelso Loureiro tocando como los dioses. No sabe!!!!
Lying in State,”…. bueno, bueno….. ” si has escuchado a los Megadeth más clásicos, tienes que oír esto. El tema más trash del disco, más Megadeth!! Con Mustaine muy cómodo: ritmo rápido y los dos pedales de Adler golpeando el bombo como si no hubiera un mañana.
Justo antes de Foreign Policy, una versión del grupo punk Fear, resuelta de forma notable, como es habitual en la banda de Mustaine, nos llega algo distinto, el tema más melódico del álbum. The Emperor suena notablemente distinto al resto del disco. Muy pegadiza, eso sí…, típico tema que acercaría seguidores a la banda pero alejaría a sus fans más “true”, más auténticos.
Como es habitual en los tiempos que corren y dependiendo de la plataforma a la que le compres el disco o en que país lo hagas, tendrás algún que otro Bonus Track. Este trabajo no podía ser la excepción, con lo cual, si compras la edición japonesa te “regalarán” Me Hate You. Si, en cambio, se lo compras a ITunes o a Best Buy, los bonus serán Looks Who´s Talking y Last Dying wish. Un cover de Budgie, Melt The Ice Away será tu “regalo” si te gastas la pasta en Spotify.
Resumiendo: para mí, un gran disco; el mejor de Mustaine en los últimos tiempos.
STAY PELLETIER
@PelletierHorror
@redgra
Pingback: 25 DISCOS DE 2016 QUE DEBES ESCUCHAR. |
Pingback: MEGADETH GANA UN GRAMMY: AGUANTE MEGADETH! |