La vida de un Pelletier está llena de grandes momentos y quiero aprovechar que un nuevo año se pone por delante para contaros alguno de los mejores del pasado 2017.
Para esto, voy a hacer una lista de los mejores conciertos que vi (los que me tocaron la patata, para bien o para mal), separados entre bandas nacionales e internacionales y sin que sirva de competición, ya que alguno de ellos se celebró en salas pequeñas y otros al abrigo de los presupuestos millonarios de grandes festivales.
Comenzaré con las nacionales, por aquello de la proximidad, y comenzaré también a principios de año.
La Sala Capitol de Santiago D.C. acogía el di-recto de presentación del disco homónimo de nuestros amigos Tálesien y allí me dirigí para ver lo que este nuevo trabajo nos ofrecía y también porque siempre es un placer ver a Nano Vikendi acercarse a una guitarra, o a la barra del bar.

Foto sacada durante el Live For Madness
El bolo fue impresionante, con toda la banda demostrando una madurez increíble, un Anxo Silveira arrollador a los parches, a Macaco sacando increíbles y dispares riffs de su bajo, un Nano que cada vez tiene más peso en la banda y más presencia en el escenario y el frontman Javier cantando muy por encima del nivel de otras veces, consiguiendo esa amalgama entre la voz y los instrumentos que se espera de una banda grande. Era un show muy especial para ellos y supieron transmitirlo con creces a todos los allí presentes.
Podría hablar también del recital que los coruñeses dieron en el Live For Madness, pero para eso os dejo aquí un enlace con nuestra crónica del mismo, por si a alguien le interesa.
Crónica Live for Madness Metal Fest 2017 – Pelletier Horror

Foto sacada durante el Live For Madness
Otro de los grandes conciertos de este año (y aprovecho el link de antes para los que quieran tener más información y fotos del mismo) lo dieron Crisix, en el también susodicho festival, Live For Madness, dentro de una gira por Europa llamada From Blue to Black. Los de Igualada aprovecharon toda la P.A. que el festi ourens-ano ponía a su disposición para brindarnos un espectáculo singular y muy cercano a la locura.
Con Juli Baz en un momento increíble, enganchando al respetable con su voz, tanto cuando canta como cuando nos habla (eso sí…, sin caer en el tedio de otros frontmen que se pasean por diversidad de escenarios).
B.B Plaza y, sobre todo, Albert Requena están sublimes a las seis cuerdas y encima lo aderezan con diversos numeritos durante los bolos, lo que hace que sea imposible no pasárselo bien y consiguiendo no dejar impasible a nadie.
Acercándome hacia un sonido más pesado, he visto también este año a Wormed. La crítica habla de la brutalidad de los directos de la banda madrileña y eso, pensé, “tengo que verlo”.
Esperaba encontrarme a Goliath, pero apareció J.L. Rey “Phlegeton”, arrollador tal como su apodo indica (para los que no lo sepáis, Phlegeton era uno de los cinco ríos del Inframundo en la mitología griega, cuyo caudal estaba formado por fuego o incluso por sangre hirviendo, dependiendo del gusto infernal del escritor o interlocutor).
Desde el inicio del show, el doble bombo de Andy C entró por mis putas orejas, golpeándome el cerebro tal y como si una manada de caballos me lo pisara. Lo que puede parecer motivo de desagrado, es para un metalero algo celestial y lo más cercano al infierno (algo indescriptible para amigos de meneítos y mayonesas). La banda se quedó con el público que abarrotaba la carpa del escenario del Hellfest 2017, reivindicando una hora más intempestiva en próximas ediciones. Será la de 2018?…
Headbanging como para unha boda, mosh pits y todo lo necesario para sentirte en el cielo, dentro de la fiesta del infierno.
Y encadeno esto con otra banda de la que forma parte el Baterista Andy C., los Lords of Black, pero esta vez en el apartado de decepciones. Tenía muchas ganas de ver a los caballeros de la oscuridad, después de haber escrito sobre su último disco y también después de que Ronnie Romero hubiera sido “El Elegido”. El elegido por Mr Blackmore para sustituir a mi Dios Ronnie James en una nueva gira de su banda, Rainbow. El Resurrection Fest me daba la oportunidad esperada y, cuan muerto viviente, arrastré mis pies hasta el Chaos Stage para llevarme una de las decepciones del año. La banda no supo aprovechar los medios que el festival mariñ-ano ponía a su disposición y el sonido no fue nada bueno. Pero como todo puede ir a peor, Hernando y sus huestes en ningún momento consiguieron conectar con el respetable, convirtiendo su espectáculo en algo banal y sin sustancia. Otra vez será, pero desde luego, así no…
Más hacia final de año, en pleno debate sobre la autodeterminación en el país, mis pasos se encaminaron hacia el bolo que una de las voces más incendiarias de la Península daba en Santiago. La banda de Enrique Villarreal “El Drogas” se dejaba caer por las Galici-ass para acallar bocas; bocas que hablan de un giro hacia sonidos más poperos por parte de los navarros. La verdad es que la última vez que le había visto me había decepcionado un poco, porque me había dado la sensación de que su show había perdido fuerza y que sus nuevas composiciones no estaban al nivel esperado, así que las expectativas eran contradictorias.
Pero el navarro ha cambiado el chip y desde el primer momento del concierto pude ver que está en plena forma, a un gran nivel vocal y con una banda que rinde a gran altura.
Enrique y sus secuaces dieron un gran di-recto, mostrando mucha complicidad y descubriéndome a un Txus Maravi que consigue hacer hablar a sus guitarras.
Una vuelta hacia sus principios en lo tocante al setlist, aunque con un look más amable y unas inquietudes distintas, han sido suficientes para devolver a esta leyenda al lugar que se merece dentro del rock nacional.
Aquí os dejo el link a la crónica del concierto en cuestión: https://pelletierhorror.com/2017/12/17/el-drogas-menos-incendiario-que-antano-o-tal-vez-mas/ .
Me confieso gran admirador del Rock clásico y, como tal, no podía dejar escapar el bolo que Imperial Jade daba en la coruneno, ya que los catalanes hacen un hard rock con claras influencias de Led Zeppelin o The Black Crowes. Un pluvioso día por la semana nos movimos hasta el Forum Celticum para ver algo que, a mi entender, es lo peor que una banda puede ofrecer: falta de actitud.
Entiendo que la sala presentaba un aspecto desolador, que cinco días después teloneaban a Europe en Barna y Madrid, que todos tenemos días malos…, pero no entiendo a las bandas que no sienten un respeto por sus seguidores, sean diez o miles. Los pocos que estábamos aquel día merecemos un respeto y que se intente hacer las cosas bien… Mal los barceloneses, mostrándose desganados. Esa no es la actitud!!!
Hubo otras cosas salientables, pero haríamos este artículo demasiado largo y pedante, así que dejaré aquí la primera parte. Si no os habéis dormido, en pocos días les tocará el turno a bandas como Aerosmith, Pain of Salvation, Soilwork o Moonspell.
STAY PELLETIER, criaturas de la noche…
Nos vemos en los di-rectos
@PelletierHorror
@redgra