Spiderman a los superhéroes, la guitarra al heavy, la nocilla a los bocadillos, los cuernos a AC/DC, el Resurrection Fest a los festivales y las Route Resurrection a los bolos en salas de mediano/pequeño formato. He dicho!!!
Nuestros vecinos vivarienses vuelven a dar un golpe en la mesa y vuelven a poner a disposición de todo el interesado en la buena música un buen elenco de bandas nacionales e internacionales, demostrando así que no hay que ser una multinacional para hacer grandes cosas. Por eso tienen todo nuestro apoyo; porque desde Viveiro han sabido plantarles cara a los grandes monstruos que pretendían comerse todo y hacerse dueño y señor del mundo que más amamos: el de la buena música en directo.
Pues bien, en esta ocasión estoy aquí para hablaros de las Route Resurrection que nos traerán a grandes músicos por la Península.
Para cuando este artículo vea la luz, la gira de Toundra, que será la primera Route de 2019, será ya más que inminente; con parada en Xixón y Santiago D.C. los días 18 y 19 de enero, respectivamente.
A finales de este mes duro, en plena recuperación de los excesos navideños (esto para los que se pasaron un poco… Los que hicimos de los excesos una forma de vida ya no tenemos remedio) llegan nuestros herm-anos de ancestros: los irlandeses/estadounidenses Flogging Molly.
La banda crea una gran expectación, debido, sobre todo, a que lleva más de diez años sin acercarse a las Españ-ass. Su mezcla de punk y folk y sus letras desenfadadas garantizan que todos sus bolos sean una gran fiesta.
Drunken Lullabies, Devil´s Dance Floor o Salty Dog nos invitarán a alzar nuestras cervezas y a saltar como si no hubiera un mañana.
Por si fuera poco, tendremos la oportunidad de ver en los mismos bolos el nuevo trabajo de los gallegos Bastards On Parade, que siguen luchando por este género y por hacerse un hueco en el panorama; esta vez teloneando a los que, a buen seguro, serán ídolos para alguno de sus integrantes.
Alaaaa… A ponerse la falda de cuadros y levantarla para enseñar la parte donde la espalda pierde su bonito nombre para convertirse en algo mucho más pelletier.
Cambiando radicalmente de ritmo y de forma de ver la vida llega un poquito más adelante Conan, banda que dejó a todos boquiabiertos en el pasado Resurrection Fest, ganándose así el derecho a volver y girar por salas más pequeñas y con un respetable menos polivalente y con gustos musicales menos diversos y más cercanos a la oscuridad y a los ritmos pesados.
Los británicos llegan con un nuevo álbum bajo el brazo, “Existential Void Guardian”, que promete llevarnos hasta el Desert Stage en pleno invierno y a falta de más de medio año para volver a estar allí físicamente.
Para que la noche sea aún más oscura y lóbrega, Jon Davis y sus esbirros vienen acompañados de sus compatriotas BAST. Esta nueva formación es totalmente desconocida para un servidor así que, habrá que disfrutarlos.
Si alguien necesita una cuerda o no sabe hacer el nudo, que avise!!!
Poco antes de la prima-vera, otra Route, pero esta cambiando totalmente de estilo. Bury Tomorrow pasearán sus pendientes, sus tatuajes y su Metalcore Melódico con toques Post-Hardcore por el país de la farándula y de Don Quijote.
Como florecillas, aparecerán delante de las tablas un buen puñado de fans dispuestos a dejar el suelo como si una manada de caballos desbocados se tomara esta zona por su particular pista de baile. Por allí cerca estaremos nosotros también, por si hay que dar un tirón de orejas o levantar la patilla.
Después de cinco álbumes de estudio y varias pasadas por nuestro país, los ingleses vienen a presentarnos su último trabajo, el cual vio la luz a finales del pa-sado año, y que se llama “Black Flame”.
Descansaremos un mes… Marzo marzolo… o no, porque algo se les ocurrirá en las oficinas y próximamente confirmarán otro bolazo, seguro!!!
Pues bien… Descansemos o no, no nos perderemos en el mes de abril, cervezas mil, la gira de Stick to Your Guns, que recalarán en A Coruña, Madrid y Barcelona.
Más Hardcore y, como no, nuevo estreno de álbum, en este caso “True View”. El nuevo trabajo cuenta entre sus temas con mucho hardcore, aunque en esta ocasión la banda se ha atrevido a explorar otros terrenos, como en el corte seis del Lp en cuestión, titulado 56, donde los californianos exploran ritmos más melódicos, con voces más limpias y ritmos más pausados.
Veremos lo que nos ofrecen…
Ahh, por cierto… Estarán acompañados por Nasty y Get The Shot en esta aventura por tierras hispan-ass.
A veces vas a un concierto por curiosidad, porque te gusta la música en directo y porque tienes muchas cosas por descubrir; otras veces vas por la fiesta, pre, entre y post, por los hermanos o porque te gusta la rubia de la cuarta fila y otras vas porque es uno de los eventos del año. Sí, habéis oído bien: porque es uno de los eventos del puto año!!!. Y es que a los señores de la promotora que nos atañe se les ha ocurrido meter en dos salas de Madrid y Barcelona a Backyard Babies, Thundermother y Audrey Horne.
Si ahora mismo fuera un niñato de la era tecnológica pondría un emoticono con la boca tan abierta que cogerían todas las pollas de los metaleros dentro, pero no lo soy y… no sé hacerlo!!!
The Nordic Noir Tour 2, así se llama la segunda parte del tour que los Babies del patio trasero han llevado por los más grandes festivales de Europa en 2018 y ahora en 2019 pretenden exponer su show de forma más íntima, en sala más pequeña y para su público.
Máximos exponentes de la segunda corriente punk sueca, nacida a finales de los 80 y principios de los 90, influencia para muchas bandas actuales del género, delincuentes juveniles ya entrados en años, revoltosos y encantadores…
Un servidor tuvo el placer de verlos y fotografiarlos en el pasado Hellfest Open Air y os digo una cosa, no os lo podéis perder, putos insensatos. Dregen es un espectáculo y Borg demuestra que, aunque es el único miembro no fundador de la banda, está más que implicado en el proyecto.
Irreverentes, desenfadados, concisos…. Puro Punk aflora de cada poro de la piel de los suecos.
Pero la fiesta acaba de comenzar…
Miembros de bandas míticas de Black Metal (Enslaved y Gorgoroth) se cansaron (o simplemente tenían ganas de divertirse) de ritmos pesados, voces guturales y sonido sucio y se inmiscuyeron en un proyecto de Post-Grunge y Hard Rock llamado Audrey Horne, aunque sin abandonar sus bandas primigenias y el género que los dio a conocer.
Pues bien… Esta banda formada por grandes músicos, entre los cuales destaca Arve Isdal (Enslaved) y Thomas Odd Tofthagen (Sahg, colaboraciones con Paul Di Anno…) y el frontman multiempleado Torkjell Rød (ilustrador, tatuador, perforador (¿Anal?))….
Pues bien, con este elenco está claro que es una banda a tener en cuenta, muy en cuenta….
Pero el bolo no se acaba aquí, de ahí lo de ser uno de los bolos del año…
En el otoño de 2018 se anunciaba a bombo y platillo una gira por la Península de Thundermother, que al final se vio truncada debido a la participación de Filippa y sus huestes en el Kiss Cruise. Pues bien… La banda ha decidido resarcir a sus fans, acercándose unos pocos meses después cargados de rock con tintes clásicos.
Las rockeras suecas tuvieron en 2017 un año aciago, debido a que toda la banda, excepto la fundadora Filippa, abandonaron la chalana; pero han resurgido de sus cenizas con más fuerza que nunca. Mucho Rock´n Roll y un directo arrollador…. ¿Preparados para que el trueno caiga sobre vuestras cabezas???
Acercándonos ya a mediados de año, el guitarrista Dregen volverá a pisar nuestra tierra, y lo hará después de volver a engrosar las filas de The Hellacopters.
¿Qué decir de la banda del frontman y guitarrista Nicke Anderson? … Complicado está…. Quizás los pioneros de una corriente dentro del Hard Rock, el Scadinavian Rock, llevan más de 30 años encima de las tablas y aunque en 2008 se han dado un descanso, muy pronto sus venas explotaban con la carga de Rock’n Roll que se agolpaba en ellas, teniendo que volver para así dar salida a todo lo que sus entrañas peleaban por expulsar.
Con la vuelta del guitarrista Dregen para unirse al citado Anderson, los riffs imposibles están garantizados; ese ritmo acelerado y desenfadado que bebe de tintes punk y que los hacen inimitables harán que te lo pases fetén.
En mi caso, los vi hace poco y tengo que decir que fue de los mejores bolos de 2018: Backyard Babies, The Hellacopters, Gluecifer y Turbonegro, todos ellos en la Warzone de la gabacha Hellfiesta. Lo justo para darme cuenta de que la vertiente del Scandinavian Rock es a día de hoy el brazo fuerte del Hard Rock, respetando siempre a AC/DC, Guns And Roses y algún otro….
No te pierdas todos estos bolos. Melón!!!
STAY PELLETIER
@PelletierHorror
@redgra