Una oscura noche de Octubre, casi tan oscura como nuestras almas; fría, lluviosa , inquietante… Esa era la antesala del bolo que traía a Ben Poole a nuestra siempre amada sala Forum Celticum de O Burgo.
Cámara en m-ano, llegué al susodicho local un poco antes del concierto; no por investigar, ya que el recinto es hartamente conocido por todos los Pelletier, si no por aquello de no probarlo… (cosas de la vida diaria).
Nada más entrar, me dí cuenta de que me esperaban un montón de gratas sorpresas que os iré desgranando según las líneas vayan pasando y comencéis a estar hasta los huevos de mi verborrea.
Una cerveza, la rubia preferida desde siempre por los Pelletier, y a echar un vistazo.
A las 23.30 salió Poole al escenario, se colgó la Les Paul y comenzaron a sonar los acordes de Let´s Go Upstairs. El bolo comenzaba igual que hace dos años: el mismo tema, la misma guitarra, pero sonaba distinto… Mucho más potente y nítido que la vez anterior…
Qué ha pasado aquí? (me pregunté). La P.A. de la sala sonaba como nunca.

Chris Hardwick
Una conversación con el promotor me confirmó que los dueños del Forum se han rascado los bolsillos y han cambiado, para mejor, todo el apartado de sonido, poniendo este local entre los que mejor suenan de todo el norte.
Win you Over y, a continuación, el primer tema de su recién estrenado Lp, Anytime you Need Me, Take it No more, y el de Brighton ya me tenía extasiado. Sus dedos volaban sobre las seis cuerdas, su voz suena mejor que nunca, cada día más seguro, más Grande.
Muchos conocidos, sobre todo guitarristas, entre el respetable, esperando una Master Class en forma de directazo del guitarrista sajón.
Pero claro, hay muchas clases de fauna en un bolo: el listillo que te cuenta al oído cosas del artista, el que ha ido a meterle fichas a la coleguita y habla sin cesar (molestando a todo el mundo) y después está también el bajista de cierta banda de Ourense; ese que se cree Dios y se cree con derecho a interrumpir un bolo después del segundo tema, porque el cantante habla mientras afina su guitarra.
El mismo que no tiene puta idea de inglés y, al no entenderlo, se enfada porque el frontman interacciona con el respetable. Ese que se cree con derecho a mandarle que se dedique a tocar a un tío que da bolos de casi tres horas. Ese que “toca” el bajo en la banda con peor di-recto que recuerdo. Ese al que todo el Forum Celticum abucheó, por impresentable.
Lejos de incomodarse, el bueno de Ben se plantó en el centro del escenario para uno de los momentos cumbre del bolo. Los acordes de Have You Ever Loved a Woman, cover del tema de Freddie King que popularizó el maestro Eric Clapton y que Ben incluyó en un LP en di-recto, grabado en el Royal Albert Hall (2014), comenzaron a sonar. Digo lo del momento cumbre porque este tema conlleva un gran esfuerzo vocal en sus partes a capella y más aún si tienes que acariciar las cuerdas con esa destreza y velocidad.
Comentar que, aparte del propio Ben, Joe Mac está increíble al Hammond, poniéndose a la altura del guitarrista, tanto en sentimiento como en buen hacer, y dejando tintes claros de su maestría delante de un teclado.

Joe Mac
Un buen momento para una cervecita y que mejor que hacerlo acompañado del bajista de Display Of Power, Diego Louro, a quien me une la amistad y también nuestra admiración por la música en directo; sobre todo cuando es de esta calidad.
Further on Down The Line, otro tema de su nuevo Lp, consiguió que nos giráramos de nuevo hacia las tablas. Algo me parecía extraño, no recordaba bien el qué… y más o menos a estas alturas del bolo me dí cuenta. Las luces de la sala también han sido cambiadas para mejor; para mucho mejor… Las fotos lo agradecen…
Un nuevo guiño a su anterior Lp, Longing for a Woman, nos metió en la segunda parte del bolo, en donde cayó como un petardazo potente Start The Car, con un público entregadísimo que daba palmadas a la mínima insinuación del artista y que se vino abajo cuando Poole ejecutó el solo del primer tema.
“A Jack Daniel’s, Please…”, se oyó por el micro. El vaso alzado hacia la barra, el sudor corriendo por su cuerpo y todo el mundo a hacer un pasillo para que el jefe de sala le acercara al guitarrista rubio el suculento lícor, amado también por otro grande, Lemmy Kilmister (más que su propia vida). No lo probáis, cabrones…
Don´t Cry For Me, más tranquila pero igual de potente, y el tema que da nombre al nuevo disco, Anytime You Need Me, (trabajo que, por supuesto, ya forma parte de mi colección de CDs) y que suena más fiestero, con un toque más desenfadado; un Ben Poole que aparca un rato sus habilidades como virtuoso guitarrista para hacer un tema más fácil de escuchar, más pegadizo y con un apartado vocal más protagonista. Eso sí, el solo no podía faltar y no lo hace…
Otra birrita, más conocidos… En este caso, otro que siente mucho su guitarra, músico que transmite mucho sentimiento en el escenario… Diego Díaz de Pölisong estaba por allí, sin perderse detalle y sin probarlo, Of Course (Têtê de La)…

Jim Hartley
Stay at Mine, tema de su anterior trabajo, Time Has Come, que particularmente me recuerda bastante otro gran genio, Mark Knopfler, en alguna de sus partes y Hanging in The Balance nos llevaron al final del bolo y también al momento final de una gran noche.
Increíbles solos de guitarra, unos teclados casi a la altura de las seis cuerdas y con mucha más presencia que hace dos años y el resto de la banda a un muy buen nivel… Un grande rodeado de enormes…
Otra birra para no perdernos nada…
Ben lejos de ir de Divo, se quedó entre la gente prestándose a toda clase de travesuras, fotos, firmas, apretones de manos… disfrutando del momento y mostrando su lado humano.
STAY PELLETIER
@PelletierHorror
@redgra